Del 1 al 4 del presente mes de mayo, la ciudad de Varazdin (Croacia) acogió la CUP 2025, una de las Copas de Europa de más prestigio del Circuito Europeo de kickboxing. Una cita que contó con la participación de más de 3000 competidores en las diferentes categorías de Tatami y Ring, incluyendo tres deportistas La Escuela Internacional Segoviana Club Victoria.
Sergio de Diego y Marta González en Senior, y la promesa Enzo Giménez en Children, todos ellos acompañados por el Entrenador del Club Juan Carlos García, fueron los representantes del equipo segoviano. El técnico del club, por cierto, en esta ocasión tuvo trabajo extra con la cantidad de cambios técnicos y tácticos en el planteamiento de los combates, debido a los diferentes contrincantes y las diferentes pruebas que cada vez tienen más especialización.
Un joven muy prometedor
El más pequeño del grupo competía el sábado en la mañana en su peso de 24 kilogramos y en el superior de 27, ambos en la modalidad al punto de Point-Fight. Su participación en 24 fue absolutamente increíble, aunque comenzó perdiendo el primer asalto. Pero la motivación en el descanso dio su fruto y salió en el segundo asalto arrasando el marcador.
Con esto, el joven ya cumplía el objetivo marcado para el evento, que era pasar una eliminatoria. Pero Enzo salió en su segundo combate haciendo un Kickboxing bonito, arriesgado y moderno, con toques de experto en un crecimiento tremendamente exponencial, ganando en todos sus encuentros, incluso al número 1 de su categoría hasta plantarse en la final, que se llevaría con un 7-4 y con la felicitación de los árbitros por su valor, técnica y destreza.
Cabe recordar que Enzo de tan solo 6 años compite en la categoría de 7 a 9 años por lo que se convierte en el campeón de una Copa Europea más joven de toda Europa, todo un récord para el deportista segoviano.
De la injusticia a la revancha
Por su parte, Sergio de Diego compitió en su categoría de menos de 69 kilogramos, en el apartado de Light Contact, donde comenzó ganando. Sin embargo, en su segundo encuentro, donde llevaba una diferencia brutal en el marcador con un contrincante entregado al nivel del segoviano, a cinco segundos del final, una acción arbitral de parada el sistema electrónico cambió y borró las puntuaciones de manera desequilibrada, privando a Sergio de la continuidad en la categoría.
De nada sirvieron las reclamaciones, la incredulidad de los asistentes e incluso las disculpas del contrincante… no cambiaron la decisión.
Pese a todo, en Kick Light impuso su ritmo en todos los combates con autoridad, pasando por Bulgaria, Croacia, Brasil, Alemania y plantándose en la final contra el Israelí, número 1 y campeón del Mundo, con el que se hizo un planteamiento técnico totalmente diferente. Esto hizo que el segoviano se llevara una victoria impresionante.
Es curiosa la vida, ya que hace cuatro años en Croacia también se enfrentó al israelí, quedando en segundo puesto en aquella ocasión. Esa fue su primera medalla Internacional, y cuatro años después, en el mismo sitio y con el mismo contrincante, consiguó alzarse con el oro.
Marta arrasa
Por último, Marta González, con el gran nivel al que nos tiene acostumbrados, puso la guinda a la competición dominando claramente todos sus adversarios en las dos categorías. En Kick Light prácticamente resultó un paseo, incluso en la final contra la eslovena, en el que Marta dominó tanto el primer asalto que en el segundo tuvo que retirarse la contrincante. Después, en Light Contact, tuvo un combate más complicado en la final con la italiana, actual campeona del mundo del peso inferior que subió al de Marta. Fue un rival difícil por su experiencia, pero el marcador acabó positivo para la segoviana, que dio un gran espectáculo con sus técnicas, táctica, rapidez y destrezas en el tatami.
Con esto se completó otra impresionante la actuación de los segovianos, que hacen que el Club Victoria sea en esta temporada el club que más medallas internacionales tiene de todo el territorio nacional, dejando el nombre de Segovia y España por lo más alto allá donde van: “Ahora si que Segovia es Ciudad Europea 2025”, declaran con entusiasmo desde el club.
Pero la cosa no para, y el equipo se prepara ya para la próxima parada a nivel nacional, con el Campeonato de España Senior que se celebrará a finales de mes, e internacional, con la Copa del Mundo de Hungría en junio.
