El programa de la Junta de Castilla y León ‘Club de los 60’ ofrece este año 1.791 plazas a los socios segovianos para viajar. El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, acompañado por la jefa del Área de Acción Social de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Pilar Gómez, presentó ayer la oferta de viajes para 2020 de un programa que en Segovia cuenta con 23.870 socios.
Ayer miércoles se abrió el plazo de solicitud, que se extenderá hasta el 12 de febrero. Los viajes se pueden solicitar en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, en la calle Infanta Isabel, pero para evitar colas y esperas, los socios cuyo acompañante haya solicitado viajes en ediciones anteriores, pueden realizar su petición a través de la página web www.jcyl.es/club60, lo que permite unir hasta cinco solicitudes, elegir una fecha preferente por destino y consultar la posición en la lista de reserva. Además, las personas podrán conocer su posición exacta introduciendo su DNI. El sorteo para elegir a los viajeros se realizará el 19 de febrero en el Centro de Día-Hogar Centro de Segovia, donde se extraerá un número y a partir del mismo se irá ordenando a los seleccionados.
Respecto a los destinos, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades comunicó el martes que ante la situación de riesgo que supone para las personas el ‘coronavirus’ detectado en China y siguiendo las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lo califica de “amenaza de virus de riesgo alto a nivel internacional”, ha decidido suspenderlo definitivamente.
Por lo tanto, se mantienen 33 destinos, de los que siete son nuevos: Perú, Suiza, Zaragoza y Teruel y Extremadura, dentro del ‘Programa general’; Jacobea por Castilla y León, en el ‘Ruta 60’, y Barcelona y Benidorm, en el de ‘Viajes para todos’. En este último grupo podrán disfrutar de estos viajes personas con discapacidad que necesiten apoyos especiales.
Además, cuatro viajes se recuperan de otros años: crucero por el Mediterráneo, Costa Brava, Huelva y Oropesa del mar con balneario. Y se repiten 22 destinos: Argentina, Alemania oeste, Cuba, Praga-Viena-Budapest (en primavera y en otoño), Noruega, Croacia, Países Bajos, Italia sur, París, Sicilia, La Toscana, Moscú-San Petersburgo, Grecia, Peñíscola, Costa de Almería, Galicia, Gran Canaria, Sevilla-Córdoba, Pueblos Blancos, Marbella y Ruta 60 ‘Siguiendo al Duero-Douro’.
Con el fin de mejorar el servicio que se presta, se establece expresamente la obligación de que el representante de la agencia de viajes en autocar, sea el mismo durante todo el recorrido, tanto en los destinos nacionales como internacionales. Asimismo, debe estar a disposición de los viajeros para resolver las gestiones que precisen relacionadas con el viaje y su estancia en el hotel y capacitado para coordinar y solventar cualquier incidencia.
En los destinos nacionales se ha incorporado la condición de que las agencias de viajes responsables realicen el desayuno, la comida y la cena en el hotel donde se alojen, salvo que exista una excursión de día completo, en cuyo caso la comida se realizará en restaurante.
En cuanto a los destinos internacionales que exigen el pago de visado o autorización del país, en el caso de renuncias no se devolverá el importe abonado por este concepto dado que se trata de un documento personal que, a pesar de la renuncia, sigue en vigor.
Todos los viajeros de Segovia partirán de la estación de autobuses de la capital, aunque en el caso de que un mínimo de seis personas de fuera solicitaran ser recogidos en otros puntos, lo podrían hacer desde Cuéllar y Sepúlveda.
El ‘Club de los 60’ es un programa muy consolidado en Segovia. Para dar una mayor promoción del mismo, también en el medio rural, la Junta ha editado 4.000 folletos informativos, que son distribuidos a través de los Centros Agrupados de Acción Social de la Diputación, de centros de mayores, desde la propia Diputación con los ayuntamientos, así como a través de asociaciones de vecinos y de pensionistas.
El objetivo principal de este programa, según recalcó el delegado territorial de la Junta, es mejorar el bienestar físico, social y mental de las personas mayores de la Comunidad.
