El Ministerio de Sanidad ha aceptado, a petición de numerosas autonomías, reevaluar las condiciones de acreditación de las unidades docentes de Atención Primaria para poder aumentar así el número de especialistas y se ha comprometido a buscar fórmulas para garantizar que los MIR trabajen en verano.
Así lo han avanzado los consejeros de Sanidad de Madrid, Castilla y León y Aragón al término del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, se ha mostrado satisfecho con “el debate claro” que han podido tener los consejeros en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para “empezar a poner luz” en la falta de médicos de Atención Primaria, para lo que en las próximas dos semanas se reunirá la Comisión de Recursos Humanos y que pueda haber más plazas de MIR en esa especialidad.
En declaraciones a los medios tras la Interterritorial de este viernes, Vázquez ha valorado ese avance en el debate sobre el “tema de los Recursos Humanos en atención primaria, para dejar ya de jugar al escondite con la realidad, que es tozuda y verdaderamente hay que encararla”.
El tema central de la reunión ha sido el de recursos humanos en Atención Primaria, una “realidad que no se puede soslayar”, ni dejar de lado, ya que está claro que todas las comunidades autónomas tenemos un grave problema, un problema de Estado, que es la falta de médicos especialistas en atención primaria y verdaderamente es imprescindible poder aumentar ese número de especialistas”, ha referido el consejero.
Vázquez ha sostenido que han “arrancado al Ministerio el compromiso de que en las próximas dos semanas se va a reunir la Comisión de Recursos Humanos con una serie de propuestas para flexibilizar las condiciones de acreditación de las unidades docentes de atención primaria que permita que todas las comunidades autónomas podamos aumentar el número de plazas de docencia de médicos especialistas en atención primaria”.
Ello “es fundamental para poder contar con mayor número de especialistas y paliar el grave problema que sufrimos todos”, ha opinado el consejero.
Y además se le ha arrancado al Ministerio el compromiso de “dirigir, como es su competencia, lo que va a ocurrir en el verano con los médicos internos residentes que por mor del año de la pandemia tienen que prolongar su actividad como residentes”.
En este asunto, “de modo conjunto y dirigido por el Ministerio se van a poner en marcha las condiciones para que presten atención durante el verano”, ha concretado Vázquez.
