La Concejalía de Cultura está dispuesta a recuperar toda la programación que en los dos años anteriores tuvo que suspender o aplazar debido a la crisis sanitaria de covid. Al igual que San Lorenzo tuvo en mayo su festival de magia, el barrio de La Albuera recupera el próximo sábado día 11, desde las 20 horas, su festival Circo Peñascal, cuyas primeras ediciones, en 2018 y 2019, fueron un éxito.
Se trata de una actividad gratuita que se celebra en un espacio público abierto, la plaza de los Deportes, también conocida como del Peñascal, donde durante tres horas se sucederán “tres de los mejores espectáculos europeos de teatro de calle que pueden verse en la actualidad”, según el concejal de Cultura, Alberto Espinar.
La actividad, que se prolongará hasta las 23 horas y contará con animación musical en los tramos de espera entre números circenses, tiene un presupuesto aproximado de 11.000 euros.
El trío de acróbatas Wise Fools, formado por dos finlandesas y una sudafricana, abrirá el ciclo con Trashpeze, un espectacular número de trapecio combinado con danza en las alturas. Su montaje se ha descrito como un columpio en las nubes, donde estas “reinas del cielo” vuelan utilizando un humor muy peculiar. El trío utiliza exclusivas técnicas de triple trapecio, algunas de las más difíciles y divertidas que pueden verse en la escena circense europea.
A continuación le tocará el turno de uno de los maestros del diábolo más virtuosos y divertidos de Europa, el alemán Jan Maske, con su propuesta Djuglelin, espectáculo en el que convierte ese juguete infantil en un diabólico instrumento de magia y humor combinado con música reggae. Galardonado con el Pavé de oro en el Festival de Artistas de Calle en Vevey, y vencedor del Certamen Intergaláctico del Festival de clown de Vigo, Maske ha ingresado por méritos propios en la historia del espectáculo de calle con su propuesta arriesgada pero conseguida. Segovia es una de las pocas ciudades españolas que se incluyen en su gira internacional.
El festival finalizará con el actor belga Elastic, que interpretará ‘The gag man’, uno de sus números más conocidos y difundidos por Europa, donde lo ha representado con éxito en los últimos 20 años. Este espectáculo ha sido aplaudido por decenas de miles de personas en numerosos festivales de circo y de teatro de calle en todo el mundo. Se trata de una propuesta humorística visual que muestra las cualidades cómicas y acróbatas de este actor, que trabaja a camino entre el gag visual y un espectáculo de musical unipersonal.
El contacto con el público y su colaboración es fundamental en este espectáculo, donde Elastic se muestra como un genio de la improvisación. Montaje de humor, es descrito como “hilarante” por la crítica, que reconoce la habilidad del actor a la hora de desarrollar una actuación en la que el talento actoral se da la mano con el humor más inesperado.

Presentación de la alcaldesa y representantes de los barrios
La Casa de Andrés Laguna fue escenario ayer de la presentación de la alcaldesa de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, Beatriz Lázaro, y del resto de representantes de los barrios y centros de mayores de la ciudad.
Un prólogo a los actos que comenzarán el día 17 en el que la alcaldesa, Clara Martín, quiso seguir la tradición de recitar unas coplillas en las que no quiso olvidar las pérdidas por la pandemia pero finalizó brindando por la vida: “Salud, gentes de Segovia / Es la hora del encuentro / En calles, plazas y casas. /Y, con emoción,gritemos: / ¡Felices fiestas,Segovia! / ¡Vivan San Juan y San Pedro”.
Hizo un llamamiento a volver “a las plazas y a las calles /A ver el reverdecer /De las músicas y danzas. / ¡Ya no hay tiempo que perder! / Pero pido que lo hagamos / Sin molestar ni ofender /Los segovianos sabemos / El mal rollo contener/ Y divertirnos con gracia/ Con estilo y con caché.”
