El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El cine deja en Segovia casi un millón de euros en 2024

El 31,4% de los rodajes en Castilla y León se llevaron a cabo en la provincia

por EL ADELANTADO
12 de abril de 2025
en Provincia de Segovia
Escena de ‘La vida breve’ en el palacio de La Granja./DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Escena de ‘La vida breve’ en el palacio de La Granja./DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta concede ayudas a La Lastrilla y a Sanchonuño para desarrollar proyectos de mejora

Medio Ambiente impulsa la construcción de un nuevo punto limpio en Palazuelos de Eresma

La Junta refuerza la lucha contra incendios forestales con una inversión de 1,9 millones en la base de ‘Las Casillas’

La provincia de Segovia continúa siendo uno de los destinos preferidos para la realización de producciones audiovisuales de todo tipo. Así lo refleja el informe sobre los rodajes realizados en Castilla y León durante 2024, basado en los datos recopilados por la Castilla y León Film Commission y su delegación en Segovia. En total, la comunidad acogió 334 rodajes el año pasado, lo que supone un aumento del 26,04% respecto a los 265 registrados en 2023. De esas producciones, 105 tuvieron lugar en territorio segoviano, lo que representa un 31,4% del total regional. Esta cifra sitúa a Segovia por delante de otras provincias como Salamanca, con un 23%, y Valladolid, con un 18,5%.

Segovia, junto con municipios como El Espinar y el Real Sitio de San Ildefonso, se ha convertido en uno de los principales destinos de Castilla y León para rodajes de series, películas y anuncios. En 2024, la provincia acogió la mayoría de las series grabadas en la comunidad (73%) y una parte significativa de los rodajes publicitarios y promocionales.

Esta actividad dejó un impacto económico de casi un millón de euros, aunque podría haber sido mayor si los equipos no mantuvieran su base operativa en Madrid. Aun así, Segovia fue la segunda provincia con mayor retorno económico por rodajes, solo por detrás de Salamanca.
Producciones como ‘Valle Salvaje’, ‘The Walking Dead’, ‘Santuario’ y ‘Reina Roja’ contribuyeron notablemente a esta cifra.

La relevancia de Segovia como escenario para el rodaje de series, se refleja en producciones como ‘La sombra de la tierra’, filmada en Pedraza; ‘Los años nuevos’, ‘Sueños de libertad’, ‘El refugio atómico’, ‘La promesa’ o ‘Furia’, todas ellas con localizaciones en El Espinar; así como ‘Santuario’, grabada en el edificio CIDE.

También se han llevado a cabo grabaciones de programas de televisión, como ‘Ahora o nunca’ de RTVE en la ciudad de Segovia; ‘Paseos con encanto’, de RTVCyL; o ‘Más Vale Tarde’, de La Sexta, en el Real Sitio de San Ildefonso.

Por otro lado, el rodaje de la película india ‘Good Bad Ugly’ ha dejado un impacto económico de 100.000 euros. Esta producción utilizó localizaciones del casco antiguo de la capital y de la antigua cárcel. A ella se suman otras grabaciones como ‘Disforia’, rodada en El Espinar, o escenas de la película ‘Cortafuego’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda