El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El CI del Español custodiará el legado de Carmen Martín Gaite

por El Adelantado de Segovia
19 de julio de 2023
en Castilla y León
Carmen Martin Gaite retratada por Alberto Schommer.

Carmen Martin Gaite retratada por Alberto Schommer.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Centro Internacional del Español, ubicado en la plaza de los Bandos de Salamanca, albergará durante los próximos 20 años el legado de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite a fin de garantizar la conservación, exhibición y muestra al público de los fondos que lo conforman. Así se desprende del convenio suscrito ayer por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, en virtud del que la Consejería cede los más de 1.500 ítems que lo conforman, incluyendo manuscritos mecanografiados, dibujos o cartas de la propia Martín Gaite.

Tras el acto de la rúbrica, celebrado en el hall del CIE, el consejero de Cultura reconoció que esta cesión es “un anhelo de cuatro lustros”, desde la muerte de la escritora en julio del año 2000 y se enmarca en la apuesta de la Consejería por “fomentar y estimular la lectura”, así como “a los escritores y al español”. “Nos parece muy bien que su legado esté aquí”, certificó.

Según Santonja, Carmen Martín Gaite es “de las más deslumbrantes escritoras en español de la segunda mitad del siglo XX” y su figura despierta “cada día más interés” entre los estudiantes norteamericanos, alumnos habituales en el centro, porque “este sitio es especialmente idóneo”. “Para nosotros es la cuadratura del círculo. Como salmantino y como consejero me alegro mucho de que esté aquí, además cerca de la que fue su casa, en una ciudad con muchos mitos literarios, como Fray Luis de León, el Lazarillo o Unamuno”, según mencionó.

Por esta razón, la Consejería tomó la determinación de sacar el legado de Carmen Martín Gaite de la Biblioteca de Castilla y León, donde se ha catalogado y se ha difundido de manera online, y donde aún permanece, aunque no por mucho tiempo. “Manuscritos originales mecanografiados, cuadernos de sus inicios, entrañables dibujos, cuadernos de pop que ella hacía, imágenes tan divertidas y fascinantes”, enumeró el consejero sobre el contenido del mismo.

Santonja destacó además que la catalogación del legado fue “muy exigente” y que está “muy bien inventariado” por parte de los bibliotecarios que han ostentado hasta ahora su conservación. “Llega en perfectas condiciones. Y se debe decir. Por el trabajo, más allá de la obligación, devocionario y pasional de nuestros bibliotecarios. Se ha tratado con especial cuidado. Cuando se lee, Carmen Martín Gaite genera una sensación de cariño y simpatía. Y eso se ha producido por los funcionarios, que han dedicado muchísimo tiempo, con pasión y con simpatía. Por eso llega en muy buenas condiciones, no hay que restaurar nada, está perfectamente clasificado y se puede trabajar con él desde el día siguiente a su llegada”, manifestó.

Se trata, por otra parte, de un legado cuyo tamaño es “considerable”, en palabras del consejero. “La colección de recuerdos personales son siete cajas. Contiene originales mecanografiados y a mano, multitud de cartas. Carmen se estuvo escribiendo cartas con todas esas personas que forman lo más palpitante de la literatura de la segunda mitad del siglo XX. Se plasma la relación con sus predecesores, la relación con sus contemporáneos y el estímulo a sus sucesores.

Este fondo, que se conservará y exhibirá en el Cieusal, está compuesto por manuscritos originales y mecanografiados, cuadernos con apuntes previos a cada una de sus obras literarias y otros trabajos, correspondencia personal y profesional, carteles, documentos y recuerdos personales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda