El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El chupinazo dará comienzo un año más a las fiestas de San Fermín

por EUROPA PRESS
5 de julio de 2019
en Nacional
El principal compromiso de la ciudad girará en la lucha contra las agresiones sexistas. / europa press

El principal compromiso de la ciudad girará en la lucha contra las agresiones sexistas. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Pamplona ultima los preparativos de los Sanfermines 2019, nueve días de fiesta ininterrumpida en las calles que arrancan hoy con el lanzamiento del chupinazo por parte de la banda de música municipal La Pamplonesa, entre invitaciones a disfrutar y un compromiso de ciudad contra las agresiones sexistas. En su centenario, la banda que pone música a las fiestas de San Fermín será la encargada de prender la mecha, un honor que sus integrantes han querido que recaiga en su subdirector, Jesús Garisoain, quien avanzó a los medios su deseo de que el cohete “suene a la historia de La Pamplonesa”.

A partir de ese momento los pañuelos rojos volverán a ser anudados al cuello de pamploneses y visitantes en diferentes espacios, especialmente en la plaza Consistorial y en la del Castillo, a las que este año se ha prohibido acceder con palos y banderas o telas de gran tamaño por razones de seguridad, en palabras del alcalde, Enrique Maya, quien rechazó que se trate de un veto a las ikurriñas de grandes dimensiones que suelen exhibirse.

Programa oficial

Con el objeto de “enriquecer” las “mejores fiestas del mundo” el Ayuntamiento ha elaborado un programa oficial con 496 citas, en el que figuran 40 conciertos, 33 verbenas, 144 actuaciones de música de calle, 7 de bandas, y 49 de bailes y músicas regionales, además de actividades para público infantil, con un presupuesto global de 1,36 millones de euros, similar al pasado año.

En los diferentes escenarios se podrán ver actuaciones como las de Ayax y Prok, La Furia, La Ira, Mafalda, Koma, Gabitu, Efecto Mariposa, Soraya Arnellas, Carolina Durante o Los Sirex, sin olvidar las sesiones de jazz de primer nivel y una variedad de músicas del mundo.

El objetivo es disfrutar con “respeto” y con un rotundo rechazo a cualquier conducta contraria a la libertad sexual, con el convencimiento de que el “no es no”, subrayó el alcalde, quien, tras “el terrible palizón que se llevó la imagen de la ciudad” con la violación de La Manada en julio de 2016, apeló a reflejar “la imagen real” de unas fiestas que espera sean “divertidas, alegres, sanas y seguras”.

Para contribuir a que así sea durante las fiestas en la capital navarra se ha previsto un dispositivo de seguridad integrado por más de 2.600 agentes de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía foral y Policía Municipal, que como novedad este año incorporan policías a caballo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda