sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El CES reprueba que Castilla y León esté infrafinanciada

por EL ADELANTADO
3 de septiembre de 2024
en Castilla y León
Informe anual CES de Castilla y León

El Presidente del CES entrega el Informe 2023 al Presidente de las Cortes. / R. García

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta propone hacer fijos a 837 trabajadores de incendios

La contratación de la Administración autonómica alcanza los 1.161 millones en 2022

El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León, Enrique Cabero, ha criticado este martes la “infrafinanciación” de la Comunidad y ha planteado la necesidad de que se tengan en cuenta las particularidades de cada territorio, como la extensión, el envejecimiento o la prestación de servicios.

Cabero también ha anunciado que esta institución propia elaborará un estudio sobre financiación autonómica porque debe ser revisada “teniendo en cuenta la realidad y las necesidades” de la Comunidad, durante su comparecencia en la Comisión de Industria, Comercio y Empleo de las Cortes para presentar el Informe anual de 2023.

“Lo que está claro es que Castilla y León debe ser financiada mejor de lo que estaba previsto, porque hay que responder a unas necesidades muy antiguas que no se han llevado a efecto”, ha afirmado en respuesta a la petición del procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea, para añadir que, a título personal, no le satisfacen ni el diseño ni la ejecución de los “cupos vasco y navarro”.

El presidente del CES también ha recordado las 445 recomendaciones de la memoria del año pasado que ha resumido en: Producción, que ha apostado por incrementarla, y ha destacado la importancia de la “digitalización”; Protección, de la ciudadanía a través los servicios públicos; Promoción, del talento joven y del “senior”; y Participación, basada en el diálogo y en el acuerdo.

 

Diálogo Social

La situación del Diálogo Social y su impacto en la economía de la Comunidad ha centrado buena parte del debate entre los grupos parlamentarios, donde la portavoz popular, Paloma Vallejo, ha defendido la labor del gobierno tras la ruptura de la coalición con Vox.

Vallejo ha sostenido que el ejecutivo castellanoleonés “ha hecho un buen trabajo” a lo largo de esta legislatura y ha defendido “la buena salud” de los acuerdos entre patronal, sindicatos y el gobierno autonómico, y ha remarcado que el Servicio de Relaciones Laborales (SERLA) no ha dejado de funcionar en ningún momento.

“El Diálogo Social no ha muerto a pesar de ustedes, pero ha estado muy deteriorado”, le ha respondido Alicia Palomo (PSOE), que también ha vinculado la pérdida de población y el menor crecimiento económico de la Comunidad respecto al conjunto de España a que la Consejería de Industria, Comercio y Empleo – que debía ser motor económico de la Comunidad – estuviera en manos de Vox.

“Va a tener difícil la nueva consejera reparar el daño hecho”, ha lamentado, antes de incidir en “los empleos y oportunidades perdidas” y “los trabajadores que se han marchado ya no van a volver” y de reflexionar sobre la obligatoriedad de algunas de las recomendaciones del CES que “se repiten cada año”.

El parlamentario de Vox por Burgos, Ignacio Sicilia, ha aseverado que su formación “siempre ha defendido el Diálogo Social pero nunca a cambio de chequera” y ha apostado por un diálogo social “más abierto” y “realmente leal”.

El representante del Grupo Mixto, Francisco Igea, ha ironizado sobre el regreso como técnico del CES del exconsejero de Industria, Mariano Veganzones, entonces afiliado a Vox y muy crítico con labor de la patronal y los sindicatos: “Me alegro que haya vuelto al ámbito del Diálogo Social en el que es un experto y estoy seguro de que su punto de vista nos va a ayudar al desarrollo de las actividades del CES”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda