El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Cerro de los Almadenes, declarado Bien de Interés Cultural

por El Adelantado de Segovia
10 de junio de 2022
en Provincia de Segovia
Arqueólogo trabajando en ‘Los Almadenes’. /KAMARERO

Arqueólogo trabajando en ‘Los Almadenes’. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

El Consejo de Gobierno aprobó este jueves la declaración del Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros, como Bien de Interés Cultural con categoría Zona Arqueológica.

El expediente fue incoado en 2021. En esta declaración se delimita un entorno de protección atendiendo a la ubicación del complejo minero metalúrgico, en una zona natural en las inmediaciones del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama y la repercusión de esta explotación en el paisaje en que se asienta.

El yacimiento arqueológico del Cerro de los Almadenes se localiza en el término municipal de Otero de Herreros, en la vertiente norte de la Sierra del Quintanar (Sistema Central), al oeste del actual núcleo de población. Es una amplia zona de explotaciones mineras de cobre que ha sufrido la profunda transformación del lugar desde tiempos protohistóricos hasta comienzos del siglo XX. Se conoce como un lugar vinculado al trabajo de la minería y metalurgia del cobre durante los primeros tiempos del Imperio Romano.

El interés principal del yacimiento radica en que conserva una notable cantidad de elementos excepcionales de tipo minero-metalúrgico de distintas épocas, entre los que destacan los correspondientes a épocas altoimperial romana y tardoantigua, a la que pertenecen varias zonas de explotación y extracción de mineral, con bocaminas y galerías mineras relacionables con la explotación del recurso en esas épocas. Junto a ellas son visibles las áreas de machaqueo y lavado del mineral extraído o las escombreras de materiales en este mismo ámbito de carácter minero.

Separadas de estos restos, pero próximas a ellos, en la base del propio cerro de Los Almadenes, se han localizado las estructuras arquitectónicas y de tipo industrial correspondientes a la zona de transformación del mineral preparado y el proceso completo de fundición, con baterías de hornos desde época altoimperial romana en adelante. Junto a la zona industrial, y en la parte dominante del cerro, se localiza la zona de habitación, administrativa y de control del complejo minero metalúrgico, en la que se están estudiando importantes construcciones con fábricas de piedra y aparentes muros de carácter defensivo fechados en el Alto Imperio.

Destaca en este sector un importante conjunto de materiales arqueológicos de filiación itálica: cerámica, elementos de estatuaria de tipo oficial, junto con algunas monedas romanas vinculadas con el mundo militar de la época correspondiente a las guerras cántabras (Augusto-Tiberio).

La secuencia de la explotación de los recursos metálicos de Los Almadenes es mucho más amplia, con referencias de la utilización de cobre procedente de estos filones en piezas pertenecientes a la Edad del Bronce, halladas en la actual Comunidad de Madrid, así como de su beneficio en época prerromana. Tras el momento álgido de explotación en épocas romana y tardoantigua, el trabajo minero y metalúrgico continuó a lo largo de la Edad Media, momento en el que parece perfilarse su utilización también durante la dominación árabe.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda