Vecinos de la localidad denuncian que el Cerro de Los Almadenes pasa todos los años de ser una zona arqueológica a una “escombrera”. En una nota de prensa, explican que una vez acabada la campaña de verano de los arqueólogos, el Cerro se llena de ganado para pastar y sus alrededores se convierten en escombrera. “No es la primera vez que a menos de 50 metros de lo que fue el escorial y hornos, así como el hábitat romano, sea usado para tal fin. Lo fue al inicio de las excavaciones arqueológicas en el año 2009, en el que se convirtió en escombrera de la basura de las fiestas de agosto de ese mismo año, y lo ha sido hace poco con motivo del arreglo de la rotonda de la N-603”, afirman.
El Cerro de los Almadenes y sus alrededores atesoran una riqueza patrimonial extraordinaria, “y que no se sabe por qué ha caído en desgracia, en los años setenta expoliado su enorme escorial, y posteriormente convertido en basurero de la localidad, agujereado por varias empresas mineras para ver si pueden sacar tajada, y otras tantas”, apuntan. En contra de estas actuaciones, se ha solicitado en varias ocasiones, la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) a la Junta de Castilla y León, un reconocimiento de protección que se merece dadas las circunstancias. Sin embargo, la petición ha tenido la callada por respuesta.
El hecho de que se vuelquen en la zona más de 20 camiones de grava “es una falta de respeto al patrimonio arqueológico de nuestra provincia y una falta de sensibilidad de las autoridades hacia este Cerro. La actuación está lejos de dar un impulso al Cerro, más bien es hundirla un poco más en la desidia. Ahora bien, sería muy interesante saber la opinión del delegado de la Junta en Segovia sobre el asunto, o saber la opinión del técnico en materia arqueológica, si le parece bien, usar una zona arqueológica como escombrera”.
