El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Centro Público Integrado de Formación Profesional de Coca participa en el curso de educación forestal

por El Adelantado de Segovia
13 de diciembre de 2022
en Provincia de Segovia
El Centro Público Integrado de Formación Profesional de Coca participa en un ambicioso proyecto. José Antonio Santos.

El Centro Público Integrado de Formación Profesional de Coca participa en un ambicioso proyecto. José Antonio Santos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Declarado un incendio en un edificio de la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Una de las acciones del programa es un proyecto educativo de pedagogía y educación forestal, que pretende acercar a los docentes un aprendizaje de la naturaleza y del medio que les rodea a través de una programación y desarrollo de contenidos con los que sacar el aula a los montes, donde poder aprender el conocimiento del medio en el propio medio donde vive el alumnado y enfocado a conocer la diversidad natural que tenemos en nuestro territorio, así como entender que este se gestiona de manera sostenible.

El programa de educación y pedagogía forestal puesto en marcha se completa con la formación de monitores y responsables de las Casas del Parque y Centros Temáticos dependientes de la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León para, por un lado ser facilitadores y guías en los programas de visitas escolares, así como monitores del propio alumnado; y por otro ser capaces de transmitir al visitante ocasional una información dinámica y activa en torno a la gestión forestal sostenible, para lo que se están diseñado distintas rutas circulares que muestren a los visitantes los diferentes trabajos de ordenación, regeneración, aprovechamiento de nuestros bosques.

Castilla y León es un territorio en el que más del 51% de la superficie son terrenos forestales y que en los últimos 40 años han aumentado en más de un millón de hectáreas, pero en el que al mismo tiempo el éxodo hacia las ciudades y el hecho de que la mayor parte de la población viva en entornos urbanos ha propiciado que se pierda el contacto con el medio rural, pobladores, paisajes, actividades tradicionales o la propia cultura local, de aquí la necesidad de abordar este programa.

Así, los recursos forestales constituyen un activo de gran importancia en el conjunto de la Comunidad, donde más de la mitad de su superficie tiene la condición jurídica de monte.
Conocer cómo formamos parte del ecosistema que nos rodea, descubrir huellas y rastros de los animales de nuestro entorno, entender cómo se gestionan nuestros montes, se inventarían y cortan de manera sostenible, acercarnos a los secretos etnobotánicos de las plantas que nos rodean o descubrir la producción micológica de nuestro entorno, han sido algunos de los contenidos impartidos por Erde Gestión y Educación Ambiental, en este primer curso de formación, en el que han participado docentes de distintos centros escolares.

Con todo ello, la Junta de Castilla y León apuesta, además de por transmitir conceptos forestales y medioambientales de nuestra comunidad, por un proyecto que pretende llevar a cabo una mejora de la calidad educativa, enseñando a través de la experimentación de contenidos teóricos de diferentes materias de forma interdisciplinar, al tiempo que se integra la naturaleza dentro de las instalaciones educativas.

El curso, que ha tenido excelente acogida y un alto grado de valoración por parte de los docentes participantes, se realizará en 2023 con centros escolares de las provincias de Segovia y Soria y se extenderá en años sucesivos a la totalidad de las provincias de la Comunidad.

Los colegios participantes en Valladolid han sido seis centros de educación infantil y primaria: CEIP El Prado, CEIP Gonzalo de Berceo, CEIP Isabel La Católica, CEIP Melquiades Hidalgo, CEIP Pablo Picasso, CEIP Villa del Caballero; cuatro institutos de secundaria: IES José Jiménez Lozano, IES Leopoldo Cano, IES Núñez de Arce, IES Ribera de Castilla; y el Centro Público Integrado de Formación Profesional, CIPF, de Coca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda