El Centro de Rescate de Anfibios de Valsaín, es candidato a los Premios Europeos Natura 2000 por su trabajo en la conservación, tanto ‘in-situ’ como ‘ex-situ’ de estos animales.
La desaparición de las especies anfibias en el medio acuático es una de las principales señales de degradación medioambiental, por lo que asegurar su supervivencia resulta vital.
Actualmente los montes de Valsaín son el hogar de 11 especies protegidas diferentes de anfibios, entre ellas la rana ibérica, especie endémica de la península, al igual que el sapillo pintojo ibérico o el sapo partero común, que requieren un hábitat de humedal muy específico para su supervivencia.
Por este motivo, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) lleva años trabajando en estrategias que mejoren la situación de estas especies en los montes de Valsaín.
Entre estas estrategias, se encuentra la creación de una red de 40 humedales protegidos, así como la restauración de los mismos y la creación de nuevos estanques que puedan ser repoblados de manera natural por las especies autóctonas o la monitorización de los espacios naturales para la detección temprana de enfermedades o especies invasoras.
Estas intervenciones han dado rápidos resultados en la zona y son un ejemplo que ya se está replicando en otros puntos de la red Natura 2000.
