El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El centro de las Madres Concepcionistas potencia el emprendimiento de su alumnado

por El Adelantado de Segovia
21 de marzo de 2021
en Segovia
colegio concepcionistas mapa orientacion 1

Alumnos de 1º de Educación Primaria señalan un mapa de orientación sobre las leyendas de Segovia. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El proyecto ‘Sueña Segovia’ ha sido todo un revulsivo para el alumnado del Colegio de las Madres Concepcionistas que desde enero se ha embarcado en esta iniciativa de emprendimiento con el reto de participar en la mejora de la ciudad. Entre sus principales objetivos: fomentar la creatividad, la autonomía, el trabajo en equipo, la capacidad de tomar decisiones y de asumir riesgos y despertar líderes.

Acompañados por sus profesores, durante 15 días los alumnos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato han disfrutado de la experiencia de sentirse integrantes activos de un equipo de trabajo en el que ellos han sido los verdaderos protagonistas de su aprendizaje.

Así, han reforzado su autoestima, al ver el valor que se otorgaba a sus propuestas; su autonomía, al tener que investigar y seleccionar la información necesaria para tomar decisiones; su responsabilidad, al tener que cumplir las tareas asignadas en favor de un proyecto común; y su capacidad de asumir riesgos entendiendo que sin ellos no hay victorias, que para avanzar hay que saber superar los errores, aprender de ellos y volver a intentarlo de nuevo.

Toda la comunidad educativa esta “muy orgullosa del resultado del trabajo realizado: hemos compartido un sueño, hemos trabajado, nos hemos ilusionado, hemos creado y nos hemos divertido emprendiendo”. Han sido al menos una docena de propuestas con ideas surgidas desde los diferentes niveles y cursos. Todos los alumnos de Infantil han creado un parque Educ-activo para la ciudad con zonas de ocio alternativo, un espacio con distintas experiencias para el encuentro familiar, la creatividad, la innovación y el juego.

Alumnos de 1º de Primaria han abordado ‘Segovia de leyenda’, empezando a descubrir los secretos y sorpresas de la ciudad a partir de un cuento creado e ilustrado por la segoviana María Albarrán, ‘Ratón Pérez, una aventura en Segovia’. Los alumnos propusieron un reto de adivinanzas y, sobre todo, decidieron contar ellos mismos a los demás las leyendas a través de diferentes técnicas de representación en unos bonitos vídeos.

‘¿A qué sabe Segovia?’ es el sugerente título de la propuesta de 2º de Primaria. Partiendo de sus investigaciones, crearon rutas gastronómicas en función del tipo de comida o del perfil de los comensales: dulce, tradicional, exótica, familiar, desayuno, romántica, celiacos y alrededores. Tras una puesta en común, elaboraron un útil mapa interactivo.

colegio concepcionistas mapa orientacion 2
Empatía de los alumnos con personas con problemas de movilidad. / E. A.

En 3º de Primaria optaron por el proyecto ‘Segovia sin barreras’, especializándonos como Patrulla Concepcionistas y descubriendo las dificultades que presenta la ciudad en materia de accesibilidad con el objetivo común de soñar una Segovia para todos, recibiendo la felicitación de la FRATER y también de la alcaldesa, a la que remitieron una carta para que el Ayuntamiento mejore la accesibilidad en los espacios públicos.

‘Segovia Ciudad Musical Única’, una investigación sobre la música tradicional, incluyó la creación del juego de la SegOca, visitas virtuales, entrevistas, un ‘free tour’ y hasta un concierto en la plaza de San Martín donde los alumnos de 4º de Primaria cantaron ‘La chica segoviana’.

‘Enraiza-T en Segovia’, una idea que partió de 5º de Primaria tiene por finalidad dar a conocer los entornos naturales de la provincia. Con ‘Segovia con química’ los de 6º han entrado en el mundo de la ciencia de la mano de grandes investigadores de la historia de Segovia como lo fue Louis Proust y su Ley de la proporciones definidas que han reproducido en sus experimentos.

Los alumnos de 1º de ESO se han atrevido a rediseñar Segovia desde el punto de vista urbanístico y de la gestión de espacios, los de 2º se han centrado en el potencial turístico con ‘Segovia, única e irrepetible’, creando un tríptico y un código QR; los de 3º han apostado por ‘Multiocio’, un espacio multifuncional para la ciudad, y los de 4º una elaborada aproximación a ‘Segovia ciudad universitaria’.

Los de 2º de Bachillerato han desarrollado aplicaciones móviles, ‘Segovia con apps’.

Merece la pena echar un vistazo a todos los proyectos en la web https://segovia.concepcionistas.es

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda