El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El centro de alzhéimer dará atención diaria a un centenar de personas

por El Adelantado de Segovia
6 de octubre de 2022
en Segovia
AFA Centro Alzheimer Unidades Convivencia 53

Los usuarios y los profesionales han estrenado las unidades de convivencia, servicio de estancias diurnas operativo de 9.00 a 18.00 horas. /EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

Segovia puede borrar ya el estigma de ser la única capital de provincia de Castilla y León que no contaba con un centro específico para enfermos con alzhéimer.  El nuevo centro AFA Segovia para la atención integral de personas con enfermedad de alzhéimer y otras demencias ha entrado en funcionamiento esta semana en la calle Procuradores de la Tierra, cerca de la Biblioteca de Segovia, ampliando las posibilidades de dar servicios y terapias a más enfermos y familiares, y con mejores garantías de calidad. La previsión inicial es atender a un centenar de personas a diario, lo que supone un incremento de más del 25 por ciento sobre la actividad que se veían desarrollando en la sede anterior, compartida con otras oenegés.

Parecía una utopía cuando los fundadores de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFA Segovia) empezaron hace ya veinte años a proyectar la  existencia de un centro propio pero, poco a poco, fueron afianzando el convencimiento de que era un imposible que debía hacerse realidad, dada la fuerte prevalencia de una enfermedad durante mucho tiempo desconocida u olvidada pero con una presencia aplastante en los hogares segovianos. Y lo han conseguido. Lo ha conseguido AFA y lo ha conseguido la sociedad segoviana, el tejido empresarial, las entidades financieras y las instituciones que han colaborado en este proyecto. De forma que la asociación, constituida el 21 de octubre de 1997, podrá celebrar sus bodas de plata este mes en las nuevas instalaciones construidas en el barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia donde desde el pasado lunes se está dando servicio a sus usuarios.

En solo tres días, los últimos de septiembre, se ha hecho el traslado desde la sede que durante años ha ocupado AFA en el Centro Integral de Servicios Sociales (CISS) ‘Jesús Mazariegos’, de La Albuera, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, hasta las nuevas dependencias a estrenar.

La sede que ha costado construir y equipar 1.700.000 euros multiplica los espacios para talleres, cuidado, estimulación, aseo y asistencia a enfermos pero también los dedicados a la formación y orientación de las familias porque, según remarcan las directivas de AFA Segovia Isabel Miranda (presidenta) y Anabel de Pedro (gerente) “detrás de cada enfermos de alzhéimer hay una familia a la que también cuidamos”.

La previsión que maneja la gerente es que pasados unos días, cuando se aplaque el frenético ritmo impuesto por el traslado y la adaptación de enfermos y trabajadores a las nuevas salas, comiencen a dar respuesta a peticiones que tienen en lista de espera ya que se va aumentar en torno a un 25 por ciento las plazas de usuarios. En poco tiempo será posible llegar a los cien usuarios diarios, mientras que hasta ahora el pico estaba sobre los 80.

Por lo pronto, las unidades de convivencia pasarán de 30 plazas a tener 48. Este servicio es conocido como unidades de estancia diurna porque da atención integral a las personas con demencias, maximizando sus capacidades residuales, de 9.00 a 18.00 horas, posibilitando el descanso al familiar cuidador. “La provincia también puede hacer uso de este servicio” dice Anabel de Pedro.

Además, al disponer ahora de dos salas para los talleres de estimulación cognitiva se va aumentar el número de grupos e intervenciones. También se va a reforzar las sesiones de prevención así como de potenciación de la autonomía personal. No hay que olvidar que desde la sede nueva se coordina el servicio de ayuda especializada a domicilio, que actualmente utilizan seis familias,  y se da continuidad al programa neuronup (estimulación a través de una plataforma digital) que tiene 8 usuarios. En los talleres de Estimulación Temprana hay 37 personas, pero esta es una de las cifras que pronto subirá.

En el balance de actividad acumulado hasta el traslado del 30 de septiembre destaca el hecho de que se han atendido 320 consultas y dado asesoramiento en ellas a familias segovianas, en lo que va del año 2022. En este apartado habrá una mejora significativa, sobre todo de calidad ya que los psicólogos, terapeutas y el equipo profesional de AFA dispondrá de despachos para hablar con los familiares respetando la privacidad de la consulta.

No hay que olvidar que en la anterior sede del CIS, AFA disponía de un salón multiusos, un despacho y dos salas  de uso compartido.  El nuevo centro supera los 1.200 metros cuadrados, de los 950 son útiles, distribuidos en cuatro despachos para los profesionales, dos salas para talleres, una sala multiusos, un gimnasio, recepción, vestuarios y tres unidades de convivencias. Cada unidad de estancias diurnas cuenta con cocina, comedor, zona de estar, dos aseos con duchas accesibles, y está vinculada con un patio. Dispone de una superficie  de 5,60 m2 por plaza, habiendo 16 plazas en cada unidad de convivencia.

Este proyecto que comenzó a cobrar forma hace doce años ha requerido una inversión de 1.700.000 euros de los que 1.620.000 han ido a las obras de construcción y el resto a equipamiento y pagos administrativos. La Junta de Castilla y León ha aportado 940.000 euros, la Diputación 60.000 y el Ayuntamiento de Segovia 50.000 euros que en este caso van para equipación, sin olvidar que la institución local ha cedido la parcela donde se ha levantado el edificio. Para ayudar a cubrir la parte que corresponde afrontar a la asociación de familiares de enfermos (600.000 euros), la sociedad segoviana a través de colectivos o de particulares ha llevado a cabo numerosos actos benéficos que han permitido recaudar unos 150.000 euros. 

Decía el sacerdote José María López en su Tribuna del 25 de septiembre publicada en El Adelantado que “tras muchos años de tesón, trabajo, luchas, sinsabores, por parte de muchas personas comprometidas, entre las que destaco y como representación de todas ellas, a Isabel Miranda y Anabel de Pedro, Presidenta y Gerente de AFA Segovia… se ha conseguido lo que parecía un milagro irrealizable:  la unidad e implicación en este proyecto de las tres instituciones, Ayuntamiento, Diputación  de Segovia y la Junta de Castilla y León (que cunda el ejemplo) junto con otros muchos Ayuntamientos, asociaciones, grupos sociales, religiosos, culturales, instituciones bancarias… que haciéndose eco de este necesidad, ha hecho posible que el agua de la solidaridad haya hecho brotar, por fin, el nuevo Centro de Alzheimer que se pondrá en marcha el próximo día 3 de octubre. Gracias».

El colaborador del El Adelantado destacaba que la enfermedad de Alzhéimer afecta a toda la sociedad. “Todos, de alguna manera, estamos implicados con esta enfermedad, ya sea porque nos toque vivirla de cerca en algún familiar o persona conocida o porque podamos padecer sus consecuencias. Cada uno de nosotros, según estudios realizados,  tenemos entre el 10 y 15% de probabilidades de padecer este proceso degenerativo a partir de los 65 años. Por eso la construcción del Centro de Alzheimer debe pasar a ser “PATRIMONIO COMÚN” de la sociedad segoviana. Debemos seguir colaborando activamente».

 

La demencia afecta a entre el 5 y el 10 por ciento de los mayores de 65 años

Alzhéimer Segovia calcula que en la provincia hay 1.500 afectados por esta enfermedad neurodegenerativa si bien la presidenta de la asociación Isabel Miranda ha reconocido en distintas ocasiones que no hay un censo fiable y muchos afectados están sin diagnosticar. En todo caso, Miranda ha remarcado que la prevalencia está aumentando a partir de los 50 o 65 años.
En los países occidentales, la demencia en los mayores de 65 años afecta al 5-10% de la población (Grupo de Trabajo de Demencias de la Semfyc, 2005). La Enfermedad de Alzhéimer (EA) es la demencia más frecuente y provoca un progresivo deterioro cognitivo y funcional. Causa un elevado impacto físico-psíquico-emocional en el enfermo y su familia, así como una disminución de su calidad de vida y bienestar. Por otra parte, se estima que un 20% de las personas en esta edad puede manifestar deterioro cognitivo leve, según documentación recogida por AFA Segovia.
La hipótesis del continuo cognitivo establece que entre el 10-15% de las personas con diagnóstico de deterioro cognitivo leve desarrollará una demencia, frente al 1-2% de los sujetos sanos de igual edad, en un periodo aproximado de uno o dos años.
En Segovia la población mayor de 65 años representa un 24% de la población total y según datos de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León el 5,5% de ellos padecen demencia. El centro AFA Segovia abierto esta semana está dirigido a personas con alzhéimer u otro tipo de demencias y la demencia afecta al 2,4% de los ancianos de entre 65 y 69 años; al 4% de los que tienen entre 70 y 74%; al 13,2% de los que tienen 80 y 84 años y al 33,6% de los que tienen 85 años o más. Esto lleva a determinar a la directiva de AFA que la población susceptible de atención es un potencial real muy importante.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda