La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del CEIP La Atalaya de Palazuelos de Eresma ha puesto en marcha una campaña solidaria promovida por el ‘proyecto salvavidas’, para convertir el colegio en un espacio cardioprotegido con la instalación de un desfibrilador semiautomático y la formación de personal para el abordaje de una serie de trastornos como la parada cardiorespiratoria, asfixia y ahogamientos.
La existencia de desfibriladores semiautomáticos para personal no sanitario en lugares públicos, así como la formación en las técnicas básicas de recuperación cardiopulmonar, consiguen salvar un elevado porcentaje de personas que sufren un paro cardíaco pues, para ello hay que actuar rápido y el desfibrilador debe de llegar en los primeros cuatro minutos, tiempo insuficiente para que acudan los servicios de emergencias. En este sentido, desde la AMPA estiman que un desfibrilador “no es un aparato más en el centro educativo, ya que los beneficiarios son el alumnado, el profesorado, el personal laboral y en general todas las personas que acuden al centro a diario”.
Para poder conseguir el objetivo la AMPA pide una colaboración activa, con la compra de unas pulseras con las que financiar el proyecto. Si cada alumno se hacer cargo de dos a cuatro unidades, bien sea quedándoselas o vendiéndolas a familiares, amigos y vecinos, “entre todos conseguiremos vender la cantidad de 1.500 unidades, con la que se obtiene un desfibrilador de última generación, la vitrina, la cartelería y la formación”.
Desde la asociación de padres informan que se pasarán unas listas por las clases del CEIP Atalaya, para que todos aquellos alumnos que quieran colaborar, se apunten en las mismas, solicitando la cantidad de pulseras que quieran adquirir. El importe de las pulseras es de tres euros cada unidad.
La AMPA confía en que la colaboración sea similar a la que han recibido en otras iniciativas, más en esta campaña que resultará tan beneficiosa para toda la comunidad educativa de Palazuelos.
