Después de unas últimas semanas más que buenas a nivel deportivo, con los ascensos de la Gimnástica Segoviana y el CD Base Dibaq, más la posibilidad de que a esta dupla se le una el Segosala Naturpellet de fútbol sala femenino, la realidad se ha vuelto a instalar en el deporte segoviano, con la Segoviana sudando tinta china para conseguir los apoyos económicos suficientes como para salir en la Primera RFEF, y el CD Base renunciando a salir a competir en la Liga EBA.
En la jornada del miércoles la Junta Directiva del CD Base anunció a la asamblea del club que “muy probablemente no materializaremos el ascenso”, como señala el presidente de la entidad, Rodrigo Hernando, a esta redacción, con un argumento más que convincente: “Es un paso para el que el CD Base ahora no está preparado ni deportiva ni organizativamente, y a nivel económico tampoco hemos conseguido tener una seguridad mínima para poder dar el salto a la nueva categoría sin poner en riesgo la existencia de todo el club”.
PROBLEMAS DE SER UN CLUB AMATEUR
Es difícil ponerlo más claro. Y es que el éxito deportivo de una generación de jugadores que ya ‘amenazaba’ con despuntar no ha podido ser seguido por un club cuya apuesta siempre ha sido la de dar pasos cortos, pero firmes, en su intención de promocionar el baloncesto en Segovia. Además, el hecho de que los integrantes del equipo sean amateurs lleva a otra consecuencia, como es que la mayoría de ellos tiene que poner por delante su vida laboral más allá de los estudios, antes que la deportiva en una categoría cuyo nivel de exigencia es mucho mayor que el de Primera Nacional.
Este hecho ha llevado a un buen número de jugadores a no poder garantizar su continuidad en el equipo, lo que obligaba al CD Base a tener que firmar a un buen número de jugadores de fuera de Segovia para poder armar un equipo competitivo, una solución que la entidad no estaba dispuesto a asumir, ya no sólo por la dificultad económica “sino porque nos haría renunciar a nuestra filosofía de club” afirma Hernando.
El club prepara un equipo femenino para competir en la Segunda Autonómica que está diseñando la Federación de Castilla y León
De esta manera, el CD Base diseña un nuevo proyecto en Primera Nacional con una novedad importante en el banquillo puesto que Toño García y Pepe Olmos no seguirán al frente del banquillo del equipo rojiblanco, por lo que el club está realizando las gestiones para incorporar a un nuevo técnico para el plantel, y sigue hablando con los jugadores que ascendieron al equipo a Liga EBA con el fin de valorar su grado de disponibilidad para seguir jugando al baloncesto, aunque sea en la misma categoría de la que salieron por méritos propios en el mes de mayo. El CD Base ha demostrado a lo largo de su trayectoria que no quiere cometer locuras deportivas que le provoquen un insalvable agujero económico.
EQUIPO FEMENINO
El técnico Toño García seguirá ligado al club, en esta ocasión dirigiendo al conjunto femenino que el CD Base prepara para que salga a competir en la Segunda Femenina, una nueva categoría que está diseñando la Federación de Baloncesto de Castilla y León, y que permitirá al club dar salida a sus jugadoras de categoría junior que también están tirando hacia arriba, y que se quedaban sin opciones en el club una vez finalizada su etapa de formación.
OPERACIONES
Finalizada la temporada, dos integrantes del CD Base han pasado por el quirófano para solucionar dos graves problemas de rodilla que se produjeron durante el curso. Así, el jugador del equipo de Primera Nacional Javi Barroso y la jugadora infantil Irene Manzanas ya se restablecen de sus respectivas intervenciones quirúrgicas para solucionar sus roturas parciales del ligamento cruzado anterior.
