Después de un año y medio en el que los deportistas del CD Apadefim han tenido que sufrir los tremendos efectos de la pandemia, las personas con discapacidad intelectual volvieron a disfrutar haciendo uno de los deportes que más les gusta practicar como es el golf.
La pasada semana se disputó el Campeonato de España de Golf para Personas con Discapacidad Intelectual en Santander. La cita deportiva, organizada por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual, tuvo como sede el Campo Municipal de Mataleñas, y sirvió para escenificar la devoción por el deporte de más de cincuenta personas llegadas de distintos puntos del país.
Cinco clubes estuvieron presentes en la capital cántabra, junto a varios jugadores independientes, llegados de Murcia (Aidemar y Átlético Fortius Aspapros) y de Castilla y León (Ande Soria, San Cebrián de Palencia y Apadefim). Los componentes del club segoviano fueron Luis Miguel Madroño, Luis Santos, Juan Antonio Martín, Israel Goya, Pedro Tapias, Rubén Hernández y Tamara Maldonado.
La semana estuvo dividida en una fase de formación, (lunes, martes y miércoles) dejando para el jueves la disputa del Campeonato de España que estaba compuesta en tres modalidades:
– Competición: Realización de 9 hoyos.
– Adaptada: Realización de 6 hoyos.
– Habilidades Deportivas: Realización de 3 hoyos.
El campeón absoluto fue el granadino Rafael Lázaro, ocupando una séptima plaza muy meritoria el segoviano Luis Miguel Madroño. También muy destacable fue la cuarta posición de Tamara Maldonado en categoría absoluta femenina, junto a la quinta posición de Pedro Tapias en la categoría adaptada.
La experiencia acumulada a lo largo de los últimos once años, ha permitido a los deportistas de Apadefim-Fundación Personas el participar en eventos en Suiza o Grecia, todo ello gracias al gerente de la Escuela de Prácticas de Los Ángeles de San Rafael, Alfonso Puigmitjá, recientemente fallecido.
