El Campus del Jamón de Monte Nevado, el primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado, realiza un exitoso balance de sus primeros seis meses de andadura, tras su inauguración en mayo de 2022 en la localidad de Carbonero el Mayor.
Durante este semestre, más de 1.000 personas han recibido formación acerca de diversos aspectos del jamón curado: desde la genética, la alimentación y los procesos de producción, hasta el corte y la capacitación en protocolos de degustación y catas sensoriales. Asimismo, los participantes se han formado en la tradición, historia y normativa del jamón.
Las formaciones han cubierto un amplio abanico de audiencias, desde charcuteros y restauradores, entre ellos más de 20 restauradores que suman 15 estrellas Michelin, hasta periodistas gastronómicos y estudiantes.
Respecto a la formación para los profesionales del sector, caben destacar 20 cursos profesionales de corte a cuchillo. Asimismo, se ha impartido el primer Curso Básico del Maestro Jamonero, figura esencial en la última fase de maduración en bodegas, a cargo del control de la temperatura y la humedad, así como del mantecado y clasificación individual de cada pieza hasta que alcanzan su momento perfecto de maduración.
Al mismo tiempo, se han organizado un total de seis conferencias a las que han asistido más de 300 personas. En ellas se han tratado temas de gran interés para la industria como la crisis del ibérico en España, las estirpes del cerdo Ibérico, los defectos del jamón curado, o la montanera, una tradición única en el mundo.
Entre formaciones y conferencias, se han dedicado más de 500 horas lectivas orientadas a generar un mayor conocimiento sobre el jamón curado, uno de los productos más representativos de la gastronomía española, pero sobre el cual aún hay mucho desconocimiento.
