El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Camino de Santiago se recupera a su paso por la provincia y se prepara para otro Año Santo Jacobeo

por Juana Hita Barrenechea
18 de octubre de 2021
en Segovia
Iglesia Veracruz Peregrino KAM4575

Un peregrino descubriendo la belleza de la iglesia de la Veracruz en Segovia. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La provincia, al igual que el resto del país, va recuperando la ‘normalidad’ tras año y medio de pandemia, con situaciones muy complicadas en todos los sectores. Uno de los más afectados ha sido el del turismo y dentro del mismo todos los recursos de los que dispone la provincia de Segovia. El Camino de Santiago a su paso por la provincia de Segovia había tomado mucho auge en los últimos años, con un número importante de peregrinos que atravesaban Segovia en la ruta del Camino de Madrid, hasta Santiago. La provincia se ha preparado además en estos años para recibir a este tipo de visitantes, con una buena promoción de sus atractivos. En 2020 llegó la pandemia del coronavirus, lo que obligó al cierre de fronteras y de caminos. Pero, este año ya ha empezado a coger ritmo y los caminos vuelven a llenarse de peregrinos, sobre todo nacionales. Desde la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Segovia son optimistas y más, teniendo en cuenta que el año que viene se producirá una situación excepcional, ya que el Año Jacobeo 2021 se extenderá también a 2022, debido a la pandemia.

Su presidente, Antonio Fraile, explica que la recuperación del Camino se ha producido este año, sobre todo a nivel nacional, y aunque la ruta por Segovia va cogiendo auge, aún se encuentra por debajo de las cifras de peregrinos habituales, debido a que los albergues de la provincia se mantienen cerrados. “Esto supone un problema para el peregrino. La provincia se recorre en tres días, y los peregrinos que han pasado por aquí han tenido que buscar otro tipo de alojamientos”. A pesar de este problema, la Asociación ya ha dado en lo que va de año, unas 300 credenciales, un número un poco por debajo de un año normal, cuando puede llegar a las 400. En este sentido, destaca este año el incremento que se ha registrado del número de peregrinos en bicicleta, enlazando el Camino con la Vía Verde Valle del Eresma, que en algunos puntos coinciden. En cuanto a la apertura de los albergues, Fraile manifiesta que ya esperarán hasta el año que viene, cuando el proceso de vacunación contra el coronavirus se haya completado. “Ante todo, prevención”, destaca.

Lo único “bueno” que se ha obtenido de esta crisis sanitaria ha sido la extensión del Año Jacobeo a 2022, un hecho excepcional en la historia del Camino, que solo se produjo en 1937, debido a la Guerra Civil española. De cara al siguiente año, la Asociación continúa con su trabajo de promoción del Camino a su paso por la provincia, de los atractivos que el peregrino puede encontrarse en su ruta por Segovia, que es el objetivo final, la difusión cultural, natural y patrimonial.

Actividades

También se están recuperando las actividades que la asociación segoviana, de unos 200 socios, desarrolla todos los años en torno al Camino. Así, este verano han podido finalizar el Camino francés, el tramo desde Sarriá hasta Santiago, que llevan haciendo desde agosto de 2014, un grupo de 55 socios, que han tenido la oportunidad de compartir ruta con otros caminantes, sobre todo españoles.

Desde ayer también han retomado las excursiones del tercer domingo de cada mes. Este domingo estuvieron en tierras de Guadalajara, concretamente por el Camino Mendocino (de Guadalajara a Manzanares el Real), que lleva ese nombre por los condes de Mendoza, muy destacados en la provincia alcarreña, y con su palacio en la localidad madrileña de Manzanares. Los segovianos realizaron este domingo el tramo entre Usanos y Viñuelas.

La Asociación trabaja también en otros proyectos de futuro para seguir dando a conocer el Camino de Santiago por la provincia. En el inicio del curso escolar han presentado el programa ‘De tu casa al Camino‘, dirigido a estudiantes de Quinto y Sexto de Primaria, con el objetivo de que conozcan y se interesen por el Camino, para atraer a un público más joven. Se está llevando a cabo con la Dirección Provincial de Educación y el organismo Prodestur de la Diputación. El concurso consiste en un trabajo que los escolares de la provincia pueden presentar en el formato que elijan, en el sentido de que cuenten cómo ven el Camino de Santiago desde su pueblo, qué vinculación tienen.

También quieren trabajar con escolares de la capital, sobre todo con los más pequeños, para que vayan conociendo el Camino, “porque también pensamos en el relevo”.

Antonio Fraile comenta que la edad media de los socios que integran el colectivo es de unos 60 años, por eso quieren dirigirse a los más jóvenes para que conozcan la riqueza cultural que envuelve el Camino en la provincia, para que puedan seguir promocionándolo.

Sin duda, el principal objetivo de la Asociación es integrar a cuantas personas estén interesadas en la conservación, defensa, revitalización, investigación, protección y promoción del Camino de Santiago e itinerarios y caminos culturales, en especial a su paso por la provincia de Segovia.

Semana cultural

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Segovia celebra desde este lunes la Semana Cultural 2021 en el Año Santo Jacobeo. La Biblioteca Pública de Segovia acoge los actos todos los días a las siete de la tarde, que consisten en charlas sobre temas relativos al Camino. Este lunes comienza la Semana con la Asociación como protagonista, que informará sobre su pasado, presente y futuro. Además, está prevista la inauguración de la exposición fotográfica ‘El Camino de Santiago a su paso por la provincia de Segovia’, cedida por Prodestur.

La promoción del Camino de Santiago a su paso por la provincia es una de las acciones que desde Prodestur se llevan a cabo para promocionar el senderismo como forma de turismo sostenible. En julio de 2019 culminó la señalización del tramo segoviano de esta ruta, cuando se colocaron 65 señales de diferentes tamaños, así como tres carteles, un panel general de todo el trayecto, 32 hitos kilométricos y 60 azulejos indicativos de la ruta que servirán para orientar y guiar a los peregrinos en su tránsito por tierras segovianas. También incluye información de monumentos, sitios pintorescos y lugares donde se pueden encontrar albergues u otro tipo de alojamientos y establecimientos hosteleros.

El martes, 19, el inspector y delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional Carlos Mínguez López, ofrecerá la conferencia ‘Protegemos el Camino’. “Queremos que se hable de la seguridad que ofrece el Camino”, comenta el presidente de la Asociación segoviana, Antonio Fraile, después de los incidentes que se han conocido en los últimos años en el Camino. “La gente tiene que estar tranquila y segura de ir a hacer el Camino de Santiago sin problemas. Policía Nacional y Guardia Civil siempre están atentas a cualquier suceso que pudiera producirse, y también a nivel internacional”, explica Fraile, quien apunta que hay colaboraciones en el Camino entre las policías española, portuguesa y francesa, sobre todo en la zona norte de Galicia. Durante la conferencia, también se hablará de aplicaciones sobre seguridad a las que puede recurrir el peregrino durante su ruta.

Rebeca Fernández Hermo hablará el miércoles sobre el grupo ‘El Camino de Correos’ y Antonio Fraile hará lo propio sobre ‘Otros caminos internacionales de peregrinación’. En este sentido, el presidente de la Asociación de Segovia adelantó que Correos lleva años colaborando con el Camino de Santiago con iniciativas como el traslado de mochilas y bicicletas durante la ruta, para todas aquellas personas que estén interesadas. Además, el organismo público siempre está lanzando artículos relacionados con el Camino, como mochilas y otros.

En cuanto a otros caminos similares al de Santiago, Antonio Fraile contará que existen diferentes caminos de peregrinación en el mundo. “Prácticamente, cada religión tiene el suyo, como el del Islam, el del hinduismo…”, añade Fraile, quien destaca, por ejemplo, la relación entre el Camino de Santiago y el denominado Camino japonés, hermanados desde el año 2018, y reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

Ramón Suárez Trigo será el protagonista de la Semana el jueves, narrando su experiencia en el Camino en la charla ‘La vía más insólita, legendaria y más frecuentada’. Se trata de un peregrino madrileño que realizó el Camino en el año 2010, y le enganchó tanto que se hizo hospitalero. En Segovia contará su historia.

La Semana terminará el viernes 22 con la actuación del conjunto vocal e instrumental segoviano Algarabía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda