El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Camino de San Frutos pone en valor la labor de la mujer

por EL ADELANTADO
15 de marzo de 2022
en Segovia
El Centro Social de Basardilla albergó la jornada organizada por la Fundación Padre Garralda./ EL ADELANTADO

El Centro Social de Basardilla albergó la jornada organizada por la Fundación Padre Garralda./ EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

‘Hope, estamos a tiempo’ en la Casa de la Lectura

La consolidación del Camino de San Frutos como alternativa para el desarrollo del medio rural ha tenido en la mujer una de sus principales aliados a lo largo de la historia de una iniciativa que surgió como alternativa terapéutica destinada a los internos del Centro Penitenciario y que ha trascendido más allá para convertirse en un referente cultural y económico para la provincia.

El análisis de la labor de la mujer en la ruta Frutense, así como las iniciativas vinculadas a las mujeres rurales desarrolladas en este tiempo fue ayer el objeto de la jornada ‘La mujer rural, alma del Camino de San Frutos’, celebrada este lunes en el Centro Social de Basardilla y organizada por la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos, que reunió ayer a medio centenar de personas para escuchar el testimonio de algunas mujeres que han participado activamente en esta iniciativa, así como  descubrir su valor ecofeminista relacionado con el cuidado de la vida y el planeta.

En una mesa redonda, se pusieron de manifiesto las distintas iniciativas de mujeres rurales de los pueblos por los que atraviesa el Camino de San Frutos,  moderada por responsables de InteRed, oenegé coordinadora del evento. Así , el evento contó con la participación de la presidenta de ISMUR, Asunción García, la gerente de Segovia Sur, Asunción García, la alguacila de Caballar, Carmen y  Jesús Hernández,  educador jubilado del Centro Penitenciario y uno de los impulsores del Camino de San Frutos en su actual concepción.

Durante algo más de una hora, los intervinientes expusieron sus experiencias personales relacionadas con su incorporación y vida en el medio rural, que en algunos casos supuso un choque con su anterior modo de vida urbano. Así, todas ellas coincidieron en valorar el Camino de San Frutos como motor dinamizador de los pueblos, a través de la incipiente creación de infraestructuras relacionadas con la ruta, el impulso a la difusión de las rutas turísticas y sus efectos positivos para la hostelería y el turismo.

Tras el debate, que contó con la participación del público, el encuentro terminó con la construcción de un mural en el que el público asistente  expresó en tarjetas sus reflexiones sobre el Camino de San Frutos,  así como ideas y propuestas relacionadas con su ulterior desarrollo.

En la jornada estuvieron presentes  representantes del Centro Penitenciario de Segovia y del área de Igualdad de la Subdelegación del Gobierno. Su organización contó con el patrocinio y la colaboración de la Junta de Castilla y León, Fundación Caja Segovia, Caixabank y la Secretaría de Instituciones Penitenciarias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda