viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Cabildo diseña siete visitas guiadas por el 500 aniversario de la Catedral

Los encuentros abordarán diferentes temáticas artísticas, históricas y religiosas del templo

por EL ADELANTADO
15 de enero de 2025
en Segovia
Visita guiada en la Catedral de Segovia. / CATEDRAL DE SEGOVIA

Visita guiada en la Catedral de Segovia. / CATEDRAL DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Siete visitas guiadas centrarán la celebración del 500 aniversario del comienzo de la construcción de la Catedral de Segovia y abordarán diferentes temáticas artísticas, históricas y religiosas del templo. Cuatro de los encuentros se ofertarán durante todo el año, una cada sábado de cada mes, a las 17.00 horas.

La primera, bajo el título ‘Entre dos catedrales’, recogerá la historia de la antigua catedral que se levantaba frente al Alcázar, y el contexto de la construcción de la actual, alejada de la fortaleza. Durante el recorrido se hará una parada en las pinturas, esculturas, vestimentas o el propio claustro, todos elementos trasladados desde la antigua catedral de Santa María introducidos en la nueva arquitectura. Tendrá lugar el primer sábado del mes, hasta diciembre.

‘Un proyecto de ciudad: la Catedral de Segovia’, por su parte, pretenderá trasladar al visitante el decisivo impacto del pueblo segoviano y la influencia de la realeza en la edificación. La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y San Frutos fue, en primer lugar, un proyecto de fe y devoción a Dios del pueblo de Segovia, que durante los 243 años desde la colocación de la primera piedra en 1525 hasta la consagración en 1768, involucró a los diferentes estamentos para verla finalizada.

A la vez, los reyes han dejado su huella, desde Carlos I que ordenó la construcción de la Catedral, hasta Carlos III que prestó a su arquitecto real, Sabatini, para diseñar el retablo del Altar Mayor. El itinerario, cada segundo sábado del mes, marcado guiará cronológicamente en esta historia a través del patrimonio del templo legado por generaciones de segovianos y la realeza.

Música y religión

El arte religioso de la Catedral se reflejará en ‘Patronazgos para adornar la casa de Dios’, que estará disponible el tercer sábado y se erige como una visita que une las diversas expresiones artísticas presentes en capillas o las actuales salas, y a los principales fundadores de capillas, a los que se debe la riqueza de estos espacios. Este recorrido comenzará con la obra más antigua conservada de la antigua catedral, el pantocrátor y calvario, del siglo XIII, para avanzar a modo de línea del tiempo por el gótico, renacimiento, barroco o neoclasicismo, estilos impregnados en capillas y diversas obras elegidas, parte de ellas fruto del mencionado patronazgo y mecenazgo.

La música y el canto sagrado, son parte de la liturgia, y en la Catedral se ve de manera “muy visual”. ‘El coro y la música en el centro de la Catedral’ es una visita a realizar el cuarto sábado del mes que confluirá de manera concreta en el coro, ubicado en la nave central y salvado de la antigua catedral. En el tour se dará a conocer el valor artístico, la disposición de los sitiales para el Cabildo, obispo, el rey y la reina, o del facistol, que aún sostiene los libros de coro que se utilizaban para el canto durante la liturgia. Sin olvidar los dos grandes instrumentos dispuestos a ambos lados, el órgano del Evangelio y de la Epístola, exponentes del órgano barroco español.

Tres visitas guiadas temáticas

Las visitas guiadas para todo el año se acompañarán con tres visitas temáticas adicionales relacionadas con las advocaciones de la Virgen, a la consagración de la Catedral y el arte funerario. En mayo, mes de la Virgen, todos los miércoles, a las 17.00 horas, se ofrecerá la visita ‘Advocaciones de la Virgen’ para descubrir las diferentes manifestaciones de la Madre de Dios en capillas y en otros espacios del templo. La Virgen de la Paz, del Pópulo, de la Antigua y más representadas en pinturas, esculturas o vidrieras reflejan la devoción hacia la Virgen María. También, se ahondará en el significado y origen de estas advocaciones con gran conexión y devoción por parte de los segovianos.

En 16 de julio de 1768 se consagró la Catedral de Segovia tras más de dos siglos de construcción. Este día, señalado en el calendario, se celebró con gran alegría por el pueblo segoviano, y 257 años después se recordará con la visita ‘Consagración de la Catedral’. Se podrá realizar cada miércoles, a las 17.00 horas, durante julio.

Por último, la visita guiada ‘Arte funerario en la Catedral de Segovia’, disponible los miércoles de noviembre, a las 17.00 horas, es un recorrido para descubrir el arte funerario que es visible, prácticamente, en cada rincón del templo. Algunas capillas guardan sepulcros, entre los que destaca el del obispo Antonio Idiáquez Manrique en la capilla de San Antón, y todas tienen en su pavimento losas que recuerdan que sus fundadores, clero u otras personalidades descansan allí y que la Catedral fue lugar de enterramiento hasta finales del s. XVIII.

El conjunto de visitas se podrán reservar a través del sistema de venta online de la Catedral y el mismo día de la visita en taquilla, con un precio general de seis euros y reducido de cinco.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda