domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Boina Fest reclama acceso a Internet «justo» en el medio rural

por El Adelantado de Segovia
17 de mayo de 2021
en Castilla y León
boinafest
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Humor, misterio y música a cargo de la Orquesta Sinfónica de Segovia

El Boina Fest 2021, festival musical que alza la voz contra la despoblación desde 2015 en Arenillas, pequeño pueblo soriano en el sur de la provincia, se volverá a celebrar de forma telemática este verano y reivindicará, como forma de luchar contra la pérdida de habitantes, un acceso a Internet justo y de calidad en las zonas rurales.

El festival, que ha abierto la inscripción para los artistas pertenecientes a los municipios escasamente poblados de la Serranía Celtibérica para la celebración de su séptima edición, ha llamado este lunes, Día Mundial de Internet, a reivindicar «un acceso a internet justo y de calidad en las zonas rurales».

La organización ha denunciado en un comunicado que mientras que en las grandes ciudades el 99,7% de los hogares disponen de acceso a internet de alta velocidad gracias a la fibra óptica, en los municipios de menos de cien habitantes, el porcentaje desciende hasta el escaso 1,6% de los hogares.

Y no solo es cuestión del tamaño de los municipios, ya que a nivel provincial también se observan grandes diferencias: por ejemplo en Soria, la fibra solo llega al 55% de los hogares y sin embargo en provincias como Madrid o Barcelona llega al 95%, según datos extraídos del último Informe de cobertura de banda ancha del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Desde este lunes y hasta el próximo 31 de mayo, está abierto el plazo de inscripción en su web para los artistas residentes o con orígenes en los municipios situados en la Serranía Celtibérica, un territorio que comprende zonas de Soria, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Burgos, Castellón, La Rioja, Segovia, Valencia y Zaragoza, y que, aún duplicando el tamaño de Bélgica, en él, apenas viven menos de 500.000 habitantes con una densidad de población menor a los 8 habitantes por kilómetro cuadrado.

El evento telemático se celebrará la tarde del próximo 7 de agosto con una programación ininterrumpida a través de Facebook, Instagram y Twitter. De entre todos los artistas inscritos, seis serán los elegidos para compartir cartel con otros artistas aún por anunciar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Equipo/s

Una nueva melodía

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (y IV)

Pobreza y política social

En la cara oeste de Peñalara (II)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda