El Adelantado de Segovia
miércoles, 26 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El BM Nava hace lo que debe en la Copa del Rey

por Javier Martin Mesa y Área 11
15 de diciembre de 2021
en Deportes
balonmano nava 2

La defensa navera trata de evitar el lanzamiento del soriano Lánder en la imagen de archivo./ AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Balonmano Nava regresa al puesto de promoción de descenso

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

No se dejó sorprender el conjunto de Nava de la Asunción en la cancha de Balonmano Soria, y así el equipo segoviano sigue adelante en la Copa del Rey después de superar con un gran juego al voluntarioso cuadro amarillo. Quince goles de diferencia y la friolera de 41 anotados para plasmar en la cancha del San Andrés la diferencia que existe a día de hoy entre los dos conjuntos (26-41). Sin opciones a la sorpresa, con un Haris Pleh fabuloso bajos y con un Óscar Marugán brillante en el ataque, el Viveros Herol sigue adelante.

Arrancó el encuentro con los dos equipos poniendo toda la carne en el asador en cuanto a la defensa, pero pronto quedando clara la diferencia de categoría y de calidad entre unos y otros, con más poderío físico, más defensa y mejor ataque en los naveros.

La rapidez en las salidas de los visitantes, con perfectos contragolpes y abriendo muy bien el juego a los extremos pronto le dio las primeras diferencias a favor al conjunto de Zupo Equisoain. Carlos Villagrán desde la atalaya del central dictó lecciones en ataque, y Óscar Marugán comenzó su recital desde los siete metros, iniciando pronto el despegue en el electrónico.

PLEH LES AMARGÓ LA TARDE

Balonmano Soria centraba sus ataques en la primera línea, pero el 6:0 segoviano dificultó más de un lanzamiento de los amarillos, y dos dianas consecutivas de Bernabéu ponían la distancia de tres a favor de los de Nava de la Asunción, cuya labor de desgaste iba cuajando.

Los locales encontraron una solución en los balones filtrados al pivote Pablo Sánchez, quien consiguió de esta manera tres tantos consecutivos para los suyos, y recortó la diferencia a un 8-9 a los trece minutos de encuentro. Un golazo de Djukic devolvía las mejores sensaciones a los naveros, que en cuanto podían correr elevaban su renta de goles con facilidad.

En el tramo final del primer tiempo un parcial de 0-5 abrió definitivamente las diferencias para los jugadores visitantes, que en el segundo tiempo no dejaron reaccionar a su rival

Soria se mantuvo en el partido hasta el 12-14. Pero tras una hermosa finta de Prokop, los cinco minutos finales del primer período fueron un monólogo segoviano, con Haris Pleh convertido en una muralla infranqueable, la defensa más asentada con robos y salidas a la contra, y la fluidez en la ofensiva sellando un parcial de 0-5 que dejaba el marcador en el intermedio en un 14-22 para los de Balonmano Nava de la Asunción.

La segunda mitad no tuvo tanta intensidad de juego, algo lógico ya que la diferencia a favor de los naveros de Zupo Equisoain siguió creciendo. El técnico de Soria comenzó a dar minutos a los menos habituales y a los jóvenes como Saúl o Víctor Sanz, en la dinámica del Segunda Nacional, porque la verdadera batalla de los locales está en la permanencia en la Plata.

MINUTOS PARA TODOS

También el técnico del conjunto segoviano rotó lógicamente y dio minutos a los menos habituales y a los jóvenes. La suerte estaba echada y no era cuestión de quemar valiosas energías en un duelo copero donde pronto la diferencia ya superaba la decena de tantos a favor de Viveros Herol.

Teijón estaba bajo los palos de Soria y, muy espigado, sacó algunas manos interesantes. Por parte segoviana, Tsanaxidis y Pablo Herranz dejaron acciones de calidad en los seis metros.

En algunas fases de este segundo periodo el ataque de Balonmano Nava fue un verdadero martillo pilón, con goles muy bien construidos desde los ataques con paciencia hasta acabar en el pivote o en el extremo, o también con mazazos desde la primera línea. Pronto se alcanzaban incluso los trece tantos de diferencia con un 20-33 que convirtió los minutos finales en un sencillo trámite.

Pleh seguía castigando a los jóvenes de Soria, negándoles la gloria de algún gol más ante un Asobal, y una contra muy bien llevada por Carlos Villagrán ponía el 40 en el casillero de goles a favor. Aún caería uno más, y al final entre abrazos y deportividad, los sorianos se felicitaron por dar la cara ante un conjunto de máxima categoría en la Copa y los naveros por lograr un tranquilo billete para la siguiente ronda.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda