El Viveros Herol Balonmano Nava disfruta de unas merecidísimas vacaciones (salvo Gedeón Guardiola y Nico Bonanno, concentrados con la Selección de España y Argentina respectivamente) después de la histórica temporada 2024/25 en la que el conjunto segoviano alcanzó una sexta plaza de la clasificación que le dejó como uno de los mejores equipos de la Liga Plenitude Asobal sólo por detrás de conjuntos históricos como Barça, Bidasoa Irún, Granollers o Ademar León.
Y de cara a la próxima temporada, que todavía queja lejos porque el equipo no se concentrará para comenzar el trabajo hasta los últimos días de julio, aunque este detalle está todavía por confirmar puesto que el calendario de la próxima temporada todavía no está definido, el Balonmano Nava ya ha hecho los deberes y cerrado la plantilla de jugadores que de nuevo dirigirá Álvaro Senovilla, que se ha ganado todo el crédito con las dos fantásticas temporadas que ha realizado al frente del equipo navero.
Y lo primero que se deduce tras comprobar la lista de bajas y altas en el equipo es que el Viveros Herol Nava ha hecho una apuesta por la experiencia y el ritmo defensivo en detrimento del vértigo con el que era capaz de jugar en la pasada campaña, en la que a pesar de la sexta posición el equipo recibió una media de goles superior a los 31 por partido.
UNA ROCA EN DEFENSA
La llegada al plantel de incorporaciones muy fuertes en el apartado defensivo como Nico Bonnano o Luisfe Reina deja al Viveros Herol con un buen número de jugadores que prácticamente podrían se especialistas defensivos, por más que también se puedan desplegar en ataque. Los hermanos Guardiola, más Gonzalo Carró, Bonanno, Reina, Nolasco o incluso Mario Nevado auguran un equipo más que intenso en el 6:0, un hecho que puede favorecer la salida al contragolpe de los extremos en la primera oleada.
Pero como no hay un sistema infalible, y todos tienen su talón de Aquiles, el Balonmano Nava necesitará ser muy preciso en sus ataques para evitar problemas con los contraataques que pueda recibir. Jugadores como Tioumentsev o Nolasco vendrán a contribuir a elevar ese nivel ofensivo imprescindible para poder acabar las jugadas, algo a lo que contribuirá sin duda la experiencia de los jugadores que han firmado por el club. Así Nava apostará la próxima campaña por tener algo más ‘amarrados’ los partidos, porque en balonmano hay muchas maneras distintas de ganar.
LA COPA DEL REY, FUERA DE CASA
La histórica sexta posición para el Viveros Herol Nava al finalizar la campaña 23/24 ha llenado de satisfacción a la familia navera, pero tiene su hándicap de cara a la próxima temporada, puesto que prácticamente todas las rondas de la Copa del Rey que vaya a disputar el conjunto segoviano las tendrá que jugar fuera de casa, ya que la normativa señala que las eliminatorias a partido único se juegan en la pista del equipo peor clasificado en la temporada anterior. Cierto es que el equipo se quedará exento de la fase previa, pero de cara a las primeras eliminatorias habrá que hacer las maletas.
ARANDA Y GUADALAJARA LOGRAN LOS APOYOS
Aunque se trate de la élite del balonmano nacional, o quizá por ello, no todos los equipos que consiguen el ascenso tienen asegurada su plaza en la Liga Asobal porque los requisitos económicos tienen su exigencia. Pero de cara a la campaña 24/25, y a salvo de que algunos equipos de la Asobal terminen de perfilar sus presupuestos, es más que posible que la totalidad de los conjuntos logren poner a tiempo el dinero correspondiente a la inscripción y al canon por jugar en la categoría, que es de 10.000 euros más IVA en el caso de la inscripción, y de 75.000 euros en el del canon.
Los dos clubes recién ascendidos a la Asobal, Tubos Aranda y Balonmano Guadalajara, no tendrán problemas para afrontar esta inscripción. El equipo arandino recibirá un apoyo del Ayuntamiento de la ciudad burgalesa de 190.000 euros, mientras que el club alcarreño anunció la pasada semana que había podido recabar los apoyos suficientes como para poder salir a competir en la Liga Asobal, a pesar de no tener todavía cubierto su presupuesto en su totalidad.
