El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El BCE aplaza la subida de tipos “al menos” hasta el final de 2019

por EUROPA PRESS
7 de marzo de 2019
en Nacional
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) , Mario Draghi, en rueda de prensa. / efe

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) , Mario Draghi, en rueda de prensa. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de la facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%.

Además, el instituto emisor ha decidido cambiar su orientación a futuro y mantendrá los tipos en su nivel actual “al menos hasta el final de 2019”, tras volver a recordar que, “en todo caso”, se mantendrán como están el tiempo que sea “necesario” para que la inflación llegue al objetivo de situarse cerca, pero por debajo del 2% a medio plazo.

“El Consejo de Gobierno tiene intención de seguir reinvirtiendo, al completo, los pagos principales de la deuda que venza bajo el programa de compra de activos por un periodo prologando después de que empiece a subir los tipos de interés”, explicó la autoridad.

Asimismo, especificó que las reinversiones de los pagos de la deuda se harán durante el tiempo que sea “necesario” para “mantener” las condiciones de liquidez y un “amplío grado” de acomodación monetaria.

En tercer lugar, la autoridad monetaria ha anunciado una nueva ronda de operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO-III). Estas subastas de liquidez se realizarán cada tres meses entre septiembre de 2019 y marzo de 2021, con un plazo de vencimiento de dos años.

“Estas nuevas operaciones ayudarán a preservar las condiciones de préstamo favorables, así como la transmisión suave de la política monetaria”, detalló, tras especificar que las TLTRO-III se realizarán a un interés indexado al tipo de interés de referencia para operaciones de refinanciación.

Las operaciones de refinanciación habituales del BCE seguirán teniendo un tipo de interés fijo “durante el tiempo que sea necesario” y, en cualquier caso, al menos hasta marzo de 2021.
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una expansión anual del 1,1% en el cuarto trimestre de 2018, de acuerdo a los últimos de Eurostat. Asimismo, el crecimiento en el conjunto del año fue del 1,8%, lo que implica una desaceleración de seis décimas con respecto a la expansión del año anterior.

Por otro lado, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de febrero en el 1,5%, frente al 1,4% de enero, después de una mayor subida en el precio de la energía y los alimentos frescos.

No obstante, la tasa de inflación subyacente de los países que han adoptado el euro como moneda común, que es el resultado de excluir del cálculo la evolución de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, se relajó en diciembre hasta el 1% en tasa interanual, frente al 1,1% del mes anterior.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda