El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El barrio de San Gil de Cuéllar estrena parque y nuevos biosaludables

por Chantal Nuñez Tejero
20 de mayo de 2021
en Provincia de Segovia
parque infantil san gil

Parque infantil de San Gil. / C.N.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Los vecinos del barrio de San Gil han podido ver desde este pasado fin de semana cómo la zona de parque infantil se ha renovado. El concejal de Medio Ambiente, encargado de estas labores, continúa con su proyecto de renovación de parques y zonas de columpios. Como ya hizo con el de Santa Clara, Tomás Marcos ha estudiado el espacio, sus sombras y zonas de sol, así como el mobiliario existente para poder renovar el parque. En San Gil el objetivo era salvar los cuatro árboles de las esquinas y un columpio que estaba en perfectas condiciones.

Como él mismo explica, con un presupuesto de 15.000 euros más IVA se ha colocado un elemento grande, multiaventura, que permite disfrutar a niños desde 3 a 10-12 años con distintas maneras de juego según su edad y capacidad. También se han colocado balancines, uno inclusivo para los niños más pequeños, y un elemento de “tiovivo” “para romper con lo clásico”. Esta vez los materiales son de mayor calidad, termoplásticos, y han resultado del trabajo de comparación entre los proveedores, como explica el edil. 

Junto a la zona infantil se ha renovado la parte de biosaludables. Los existentes estaban deteriorados, a falta de piezas en algunos de ellos, por lo que se han colocado siete y queda uno por ubicar que llegará en breve. De esta manera, la parte de biosaludables queda separada y permitirá a los adultos practicar ejercicio en ellos. 

Como señala el edil Marcos, de lo presupuestado aún queda una partida que irá destinada a más biosaludables y a la calistenia. Esta disciplina, que se basa en el ejercicio físico con el propio peso corporal, precisa de elementos para su práctica, y existe un colectivo de jóvenes que lo demanda en la villa. Para conocer más sobre esta demanda, el concejal ha convocado una reunión el próximo martes a las 20.30 horas en la sala cultural. El objetivo es conocer qué necesitan para satisfacer la práctica de este deporte. Algunos de estos elementos a instalar son circuitos de barras para ejercitarse con el peso corporal.

Por su parte, Marcos avanza que está en mente colocar uno de estos circuitos en el Parque de  la Huerta del Duque, para aprovechar la sombra de algunos árboles. Sin embargo, el encuentro del martes servirá para conocer más sobre este deporte y ver cuánto se puede invertir en ello. Otra de las peticiones que le han hecho llegar proviene de jóvenes que quieren practicar parkour, y el edil asegura que poco a poco intentará satisfacer todo, también dependiendo de la demanda y el uso posterior.

biosaludables san gil
Biosaludables del barrio de San Gil. / C.N.

San Francisco

La próxima zona en la que se centrará la Concejalía es la de San Francisco y La Soledad. Se trata de un espacio que, según el edil, supera los 300 metros cuadrados sobre los que actuar. Actualmente, en la parte del fondo, se encuentran juntos los biosalusables y los columpios infantiles; “muchos adultos ven ocupados por niños los biosaludables y no los usan”, señala. Por ello, uno de los objetivos será separar ambas zonas. También se va a intervenir en la parte del monumento a los encierros, puesto que su antigüedad y forma lo requieren. 

No obstante, el concejal afirma que todo esto entra en el proyecto pero de cara a un futuro próximo que se contemplará en los presupuestos de 2022. Respecto a  columpios y parques, este año solo se actuará con lo restante en esta idea de elementos de calistenia, mientras se estudian las demás opciones para ir, poco a poco, dotando a Cuéllar de nuevos espacios para todo tipo de público.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda