Seis jornadas, de las treinta que componen la competición en la Liga Plenitude Asobal, han transcurrido para el Viveros Herol Nava, que de manera lógica perdió la cuarta plaza de la clasificación el pasado fin de semana tras perder frente al FC Barcelona, que tiene noventa y nueve posibilidades sobre cien de ganar todos sus partidos en la competición doméstica teniendo en cuenta no sólo su potencial, sino la seriedad con la que plantea todos sus encuentros desde el primer minuto.
Sin más daños que el lógico ‘picor’ en el amor propio por perder un encuentro por catorce goles de diferencia, aunque fuera ante el campeón de Europa, el conjunto segoviano puede estar más que satisfecho de este primer tramo de la competición en el que ha sabido no sólo hacerse fuerte en casa, sino también sumar lejos del Guerrer@s Naver@s para sumar siete puntos de doce posibles.
Y este hecho tiene sin duda una lectura positiva en lo que a la presión por la permanencia se refiere, ya que teniendo en cuenta los antecedentes de la Liga Asobal, el Viveros Herol Nava ya ha sumado un tercio de los puntos que necesita para firmar la permanencia en la categoría, que sigue siendo el objetivo principal de la entidad antes de centrar la atención en otras metas. Asegurarse la permanencia cuanto antes “y dejar atrás al máximo número de rivales”, según palabras de Álvaro Senovilla, es la aspiración de un equipo que puede estar para cotas más altas, pero que no quiere correr antes que andar.
LOS ANTECEDENTES
Son dos los equipos que descienden a Plata, mientras que el antepenúltimo promociona con el tercero de la Segunda División. Así, en el curso 23/24 el Cangas, que fue quien jugó la promoción, lo hizo sumando 24 puntos, 16 más que el Sinfín, penúltimo clasificado. En la campaña 22/23, de nuevo el Cangas jugó la promoción con 20 puntos, dos más que un descendido Balonmano Guadalajara, mientras que en la temporada 21/22, de infausto recuerdo para la familia navera, la promoción se firmó con 21 puntos, uno más de los que sumó el Viveros Herol, que sigue teniendo muy presente ese disgusto y por ello se marca los objetivos a corto plazo.
Salvando el Barça, todos los equipos de la liga ya saben lo que es perder, pero también todos han ganado al menos un partido
La igualdad es máxima en una categoría en la que, salvando el FC Barcelona que está ‘fuera de categoría’, el resto de los equipos ya sabe lo que es perder, pero todos también saben lo que es ganar. Villa de Aranda, con tres puntos, y Bada Huesca, con dos, son los que cierran una clasificación muy parecida en sus últimas posiciones a la que se dio en la campaña 21/22, y no hay que olvidar que ese año no todos los equipos que cerraban la tabla terminaron descendiendo a División de Plata.
LUISFE SIGUE SIENDO DUDA
Desde hace un par de jornadas, el Viveros Herol Nava no está pudiendo contar con el concurso de Luisfe Reina, al que un problema en un hombro le ha impedido participar con el equipo. Posiblemente si el encuentro ante el Barça del pasado sábado hubiese sido decisivo el lateral derecho hubiese sido de la partida, al menos en defensa, pero desde el club se prefirió no forzar al jugador, que sólo si se cumplen las mejores previsiones podrá formar con el equipo en el encuentro que el próximo domingo (20.30 horas) jugará el Balonmano Nava ante el Bada Huesca en el Palacio Municipal de Deportes, en un encuentro importante para el equipo de Álvaro Senovilla, puesto que el Bada es el actual colista de la Asobal, y una victoria en el encuentro dejaría al rival a siete puntos, una distancia más que relevante.
