El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El balonmano nacional confirma el cierre de la temporada 2019/20

por Javier Martin Mesa
5 de mayo de 2020
en Deportes
Agus Casado intenta superar la defensa del Bidasoa./ AMADOR MARUGÁN

Agus Casado intenta superar la defensa del Bidasoa./ AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Como no podía ser de otra manera, la comisión delegada de la Federación Española de Balonmano ratificó la decisión tomada por la Junta Directiva del ente federativo, dando por finalizada la competición en lo que al balonmano se refiere, con el FC Barcelona logrando un nuevo título de Liga, el Viveros Herol Nava ocupando la novena plaza, y sin descensos de categoría en lo que a la Liga Asobal se refiere, además de confirmando los ascensos del Cisne gallego y del Villa de Aranda, primero y segundo respectivamente de la División de Honor Plata en el momento de la suspensión de la competición.

Además, la comisión delegada también valoró crear una Comisión RFEBM/Asobal para estudiar y decidir la fórmula definitiva de la competición de la máxima categoría del balonmano nacional para la temporada 2020/21, teniendo en cuenta que la próxima campaña habrá 18 equipos en liza, dos más de lo normal al no haber descensos, y que la decisión es que haya cuatro plazas de descenso más una de promoción para la temporada que viene.

Dos opciones.

Sobre este particular, se plantean dos posibilidades: La primera de ellas pasa por realizar una liga normal, a doble vuelta todos contra todos, mientras que la segunda plantea dos fases, dividiendo la Asobal en dos grupos de nueve equipos, que jugarían por el sistema de liga todos contra todos a doble vuelta en una primera fase. Para la segunda fase de nuevo habría dos grupos, el primero de ellos compuesto por los cuatro primeros clasificados de cada grupo, que pelearían por el título, y el segundo con los cinco últimos de cada grupo que tratarían de evitar las plazas de descenso y la promoción que protagonizarán el decimocuarto clasificado de la Asobal, con el tercero de la División de Honor Plata.

Los clubes de la Asobal que se reunieron la pasada semana tomaron la decisión prácticamente mayoritaria de apostar por la primera opción, la de una liga de 34 jornadas, algo a lo que en principio no se opondría la Federación Española, aunque siempre que el calendario de competición respetara las fechas programadas para las actividades de la Selección, por lo que no sería de extrañar que en ese nuevo calendario se establecieran más jornadas entre semana de las inicialmente previstas, teniendo además en cuenta que las competiciones europeas suelen tener prioridad sobre el calendario nacional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda