Como cada año, la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva (ASPD) reconoce los méritos de los y las deportistas de nuestra provincia. Sin duda, todos los que han resultado agraciados con la distinción correspondiente han cosechado los éxitos suficientes como para alcanzar dichos reconocimientos. Haciendo un resumen de los premiados, los deportistas de disciplinas individuales sobresalen por encima de los colectivos. Así, el atletismo, triatlón, piragüismo, kickboxing, tenis de mesa, frontenis, arbitraje, caza, pádel, tenis y ciclismo dominan por goleada a los destacados en las modalidades de fútbol y fútbol sala, ya que no hay más deportes de equipo que se vea homenajeados.
Este desequilibrio de las distinciones otorgadas por la ASPD ha sido algo habitual a lo largo de los cuarenta años que se lleva celebrando esta Gala del deporte segoviano. Solo cuando algún club ha conseguido un ascenso, este ha sido reconocido, aunque no fuera a categorías de ámbito nacional. Sin embargo, es difícil encontrarse con jugadores o jugadoras distinguidos por su excelente trayectoria con su equipo.
Igualmente, es significativa la lista de ganadores al mejor deportista o los que han conseguido estar en la serie oro tres o más veces en las treinta y nueve ediciones anteriores, en las que solo el fútbol sala tiene a varios elegidos. El balonmano, con el reconocimiento al Balonmano Nava como equipo, y el baloncesto, con la excelente jugadora Belén Serrano, completan las distinciones en deportes grupales.
En el caso del baloncesto, supongo que también en otras disciplinas, además de ser buen jugador o buena jugadora es necesario que el club compita en la máxima categoría para que los méritos sean más valorados. En este tema, creo que habría que explicar más detenidamente por qué no tenemos equipos en la élite para que sus componentes destaquen aún más. Pero esto será tema de otra columna.
Feliz entrada y salida de año.
