El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento y Somacyl firmarán el lunes un acuerdo para construir 14 viviendas en la carretera Riaza

Ambas entidades acuerdan la cesión de terrenos para una nueva promoción en el barrio de San Lorenzo

por EL ADELANTADO
31 de octubre de 2025
en Segovia
Parcelas en la carretera Riaza, en el barrio de San Lorenzo de Segovia. / A.M

Parcelas en la carretera Riaza, en el barrio de San Lorenzo de Segovia. / A.M

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La moción que presentó este viernes el grupo municipal de Izquierda Unida en el Pleno del Ayuntamiento de Segovia para instar a la Junta de Castilla y León al blindaje permanente de las viviendas de protección oficial para que nunca puedan liberalizarse no salió adelante. Durante el debate de esta propuesta, el concejal de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca, anunció que el lunes se firmará un contrato con Somacyl para la cesión de un terreno para la construcción de entre 14 y 16 viviendas en la carretera Riaza, en el barrio de San Lorenzo; «a lo que hay que sumar las 417 ya proyectadas».

A esta anuncio, el alcalde de Segovia, José Mazarías, intervino al final del debate de esta moción para recalcar que para las promociones proyectadas «7,6 millones son por parte de la Junta de Castilla y León y 4,7 son procedentes de la Unión Europea, sin un céntimo del Gobierno de España». Mencionó también las viviendas previstas en la zona del antiguo Parque de Bomberos, en la avenida Padre Claret, que está pendiente de su derribo y que está «todavía en plazo» tras adjudicarse los trabajos de demolición. Además, subrayó que «tras años hablando del plan de Las Lastras, este equipo de Gobierno ha conseguido enquistar el problema para hacer 260 viviendas»; y cuestionó: «¿Les parece poco en dos años?».

MOCIÓN

El concejal de IU, Ángel Galindo, defendió que «cuando se movilizan recursos públicos para la construcción de vivienda, creemos que tienen que ser públicas para toda la vida, de forma permanente»; y recomendó: «La Junta tiene que hacer todo lo posible para adquirir el máximo número viviendas públicas».

La portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, que aclaró que su formación está «en contra del intervencionismo», abogó por «impulsar la oficina de Urbanismo», así como por la «planificación y coordinación entre administraciones»; a la vez que consideró «necesario darle una vuelta a las actuaciones del Ayuntamiento de Segovia» en materia de vivienda.

Por su parte, Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha, ironizó que «en Segovia vivimos en hallowen todo el año: los precios de la vivienda dan miedo». «Segovia necesita de manera urgente vivienda asequible», aseguró; y señaló que «el rentismo de la IE» tiene «atrapadas 1.700 viviendas».

El edil de Vox, Alfonso de Ceballos-Escalera, apuntó que «no podemos ir contra la intervención del mercado»; e incidió en que la política de Vox va en la línea de «permitir que el mercado funcione: hablamos de liberar suelo, incentivar nuevas promociones y abogar por la construcción privada». De Ceballos-Escalera señaló que «esta moción está llena de ideología»; y concluyó poniendo como a ejemplo a «Franco, que dio solución al problema de la vivienda» en otra época.

El concejal socialista Antonio Reguera reconoció que el acceso a la vivienda «se ha convertido en un bien al alcance de muy pocos» por «los desorbitados precios que hay tanto en régimen de alquiler como de venta». Destacó también los «7.000 millones en materia de vivienda que va a poner el Estado» y manifestó su apoyo a la moción.

Por otro lado, el responsable del área de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca, afirmó que «el que ha hecho de la vivienda un problema ha sido el Gobierno de la nación»; y enumeró aspectos tales como «la normativa rigurosa y la dificultad de generar suelo» que «hacen encarecer el precio de la vivienda».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda