El Ayuntamiento de Segovia pone en marcha el proyecto ‘Acueductos de biodiversidad, Espacios de Oportunidad’, una actuación que contempla intervenciones como la renaturalización de cuatro plazas en el barrio de Nueva Segovia (Becquer, Tirso de Molina, Fernando de Rojas y Calderón de la Barca); la mejora y recuperación de los alcorques y microespacios verdes en La Albuera; la recuperación natural de la cabecera del Valle del Tejadilla; caminos e itinerarios entre de San Lorenzo, La Albuera y El Carmen; o la creación de ‘Huertos de Biodiversidad’ en el valle del Tejadilla, entre otras.
Este iniciativa que fue impulsada por el anterior equipo de Gobierno (PSOE e IU) cuenta la gestión de la Fundación ‘Biodiversidad’ y con una subvención de 3,8 millones de euros a ejecutar a finales de 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, de fondos europeos Next-Generation EU. En ese sentido, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, avanzó este jueves que el Ayuntamiento pondrá un millón de euros -la mayor parte vinculado al IVA-.
Mazarías reconoció que es un «proyecto importante para la renaturalización» que afecta no solo a Nueva Segovia, sino a más barrios y que no solo es «lo de la eliminación de plazas de aparcamiento», que ha suscitado una movilización de firmas entre vecinos y comerciantes. Ante esta situación, apuntó que por el momento el proyecto es todavía un «borrador», que se encuentra aún en redacción, y que el equipo de Gobierno considera posibles «modificaciones» tras «consultar y escuchar» a vecinos y comerciantes.
En ese sentido, intervino también el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Salud Pública, Festejos Patronales y Participación Ciudadana, Gabriel Cobos, que aclaró que está «dispuesto a hablar» con los ciudadanos, pero que «primero hay que tener un borrador encima de la mesa» para que después «todos pueden aportar sus ideas e inquietudes». En cuanto a la supresión de espacios de aparcamiento en cuatro plazas de Nueva Segovia apuntó que estudian que sean «los mínimas posibles» y que todavía no está contemplada la cifra exacta.
MOCIÓN DE VOX
Tanto Mazarías como Cobos nombraron al grupo municipal de Vox a la hora de analizar las quejas entre los vecinos de Nueva Segovia y remarcaron que «se está haciendo mucho ruido sin tener demasiada información», a la espera de dar a conocer el borrador del proyecto. Por su parte, Vox ha registrado una moción para el Pleno del Ayuntamiento de Segovia del miércoles, 30 de octubre, en la que pide al Gobierno municipal «revisar» el Proyecto ‘Acuerdos de Biodiversidad’ en el barrio Nueva Segovia.
