La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia aprobó este jueves el reintegro del importe relativo a las actuaciones ejecutadas adjudicadas por menor importe dentro del Proyecto ‘Segovia, son compras y mucho más’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El presupuesto total para desarrollar las acciones de este proyecto ascendía a 1.219.101 euros, de los cuales 975.280 estaban subvencionados por el Gobierno de España y el resto por el Ayuntamiento de Segovia. Según explicó el alcalde de la ciudad, José Mazarías, el importe a devolver es de «algo menos de un 10% -119.563-; del cual alrededor del 6% se debe a las bajas en los precios de las licitaciones».
El regidor recalcó que la devolución de parte del presupuesto total «no es porque no se han llevado a cabo las licitaciones; sino por la baja de las empresas adjudicatarias». En cuanto al otro 4% suvencionado, Mazarías excusó que se debe a las actuaciones que continúan y cuyo plazo terminó el 31 de diciembre. «La ejecución técnica del proyecto asciende a un 96%», indicó Mazarías; a la vez que señaló que 73.000 euros corresponden a las bajas en las licitaciones.
Entre las acciones llevadas a cabo, Mazarías repasó las actuaciones desarrolladas para «el fortalecimiento» de la actividad comercial en la ciudad como fue el caso de la remodelación de la calle Blanca de Silos, ejecutada el 100% de un total de 685.491 euros; y la instalación de toldos para sombrear la plaza de Somorrostro, realizado al 100%, pero no dentro del plazo fijado, al finalizar el montaje el 16 de enero, siendo la parte que se tiene que devolver 19.198 euros.
Asimismo, al no entrar en el periodo estipulado, el Ayuntamiento también tendrá que reembolsar la cantidad de la acción de bolsas de telas que reparten los comercios que lo solicitaron: 29.040 euros, pese a que la licitación fue menor -19.500-. Otro de los montantes que el Consistorio está obligado a devolver es la parte correspondiente al vinilado de locales vacíos, al no presentarse nadie interesado (14.520 euros).
Por otro lado, desde la Agrupación de Comercio Fecose, integrada en la Federación Empresarial Segoviana (FES), volvió a reclamar esta semana al Gobierno municipal que retome la campaña de bonos comercio, un plantemiento que comparten los grupos de la oposición. En ese sentido, el concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, se dirigió este jueves al equipo de Gobierno para que «escuche las demandas del pequeño comercio segoviano» y pidió «medidas directas» como los bonos comercio. Por su parte, la portavoz socialista, Clara Martín, expuso en redes sociales: «Cabrea que se tengan que devolver fondos europeos, pero más aún que sean vinculados al comercio».
