Una deuda tributaria de 839,42 euros de la empresa concesionaria del transporte por autobús en Segovia, Avanza, habría provocado la pérdida de la subvención que otorga el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al servicio de transporte colectivo urbano para el año 2024. Así lo afirma el Gobierno municipal después de que el pasado jueves, 2 de enero, dicho Ministerio dejara fuera de esta financiación a la ciudad en su resolución definitiva.
Por ello, el Ayuntamiento exige ahora a Avanza que asuma en su totalidad esos gastos, que habrían alcanzado en torno a los 260.000 euros (el año anterior fue de 262.000). Además, estudia la imposición de las máximas penalidades a la concesionaria, a quien se señala como “responsable directa de la pérdida de esta importante ayuda para la cobertura del déficit que genera el transporte urbano”, declaraban ayer desde el consistorio. Cabe recordar que esta subvención se otorga, entre otras variables, por conceptos como la longitud de la red, la demanda del servicio, los criterios medioambientales y, principalmente, el déficit por billete.
Transportes se ha apoyado en una de las cláusulas de incumplimiento de las subvenciones. Concretamente la referida a la necesidad de que la concesionaria se encontrara al corriente de pago de las obligaciones tributarias y de con la Seguridad Social en el momento de cumplirse el plazo de presentación de las solicitudes.
Por su parte, la resolución indicaría que el Ayuntamiento sí cumplió todos los requisitos exigidos, además de estar al corriente de los pagos tributarios y contar con un Plan de Movilidad, mientras la concesionaria sí aparecía en el archivo de la Seguridad Social con la mencionada deuda de 839,42 euros en la fecha límite de presentación de solicitudes. Por su parte, el Ministerio no ha admitido las alegaciones de la concesionaria pese a realizar el pago pocos días después, así como sus reclamaciones sobre una eventual ruptura del principio de proporcionalidad al rechazar una subvención de 260.000 euros por una deuda de 839,42 euros.
En cualquier caso, independientemente de las medidas que adopte Avanza, el Ayuntamiento de Segovia mantiene su postura de reclamar a la empresa concesionaria esta pérdida económica mediante el equilibrio de cuentas correspondiente a 2024 y pone en marcha el proceso de penalidades hacia la concesionaria.
