El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Renovar el alumbrado en cuatro zonas de Segovia costará 500.000 euros

por S.G.H
4 de febrero de 2021
en Segovia
alumbrado público del barrio de San Marcos. / Kamarero

alumbrado público del barrio de San Marcos. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El gobierno municipal continúa avanzando en la aprobación de proyectos para ‘gastar’ los remanentes de Tesorería de otros años y esta semana le ha tocado a la mejora y renovación del alumbrado público que, como se había anunciado, supondrán un coste cercano al medio millón de euros y permitirá actuar en 312 puntos de luz, 265 existentes y 47 nuevos, repartidos entre el barrio de San Marcos, la Colonia Pascual Marín del barrio de La Albuera, la carretera de Valdevilla y la carretera de San Rafael, según han informado la alcaldesa, Clara Luquero, y el concejal de Obras, Infraestructuras y Servicios, Miguel Merino, una vez que esta intervención se ha aprobado hoy en la Junta de Gobierno Local.

El edil socialista ha explicado que para la selección de estos puntos de luz que van a renovarse se han seguido criterios de consumo, el número de averías registradas y otros parámetros técnicos.

Está prevista también la renovación de más de 5 kilómetros de cableado, destacando 2,5 kilómetros en la colonia Pascual Marín y 1,5 en la carretera de San Rafael.

En este sentido, ha explicado que se trata por un lado de mejorar el confort y la seguridad ciudadana mediante el uso de luz blanco-cálido y fijando un nivel de iluminación adecuado al uso de cada vía y, por otro, mediante la implantación del sistema LED, reducir la potencia total instalada alrededor del 60%, lo que conlleva una mejora de la eficiencia energética de las instalaciones con un ahorro económico de energía del 50% en estas zonas de intervención.

Además, este proyecto implica una reducción en la emisión de CO2 de unas 22 toneladas al año y una importante disminución de la contaminación lumínica.

Merino ha comentado que este proyecto está vinculado a la iniciativa municipal para regularizar de una manera más eficiente económicamente el último contrato de alumbrado público de la ciudad, que viene a suponer un ahorro de unos 300.000 euros al año. “El objetivo marcado en la Concejalía es que al final del mandato corporativo se reduzca la factura, y por lo tanto las emisiones de CO2 vinculadas al alumbrad público, en torno al 50% 55% en relación con 2019”, sostiene.

Recuerda que estos criterios medioambientales se han seguido en otros proyectos municipales anteriores, como la sustitución de las luminarias de las farolas de la Plaza Mayor, que se ha retomado esta semana con las 43 correspondientes a los soportales, así como en el entorno de la estación Segovia-Guiomar o en determinados equipamientos del barrio de Nueva Segovia.

Mejoras

La mejora del alumbrado, con la incorporación de nuevos puntos de luz se debe en la colonia Pascual Marín a la necesidad de una mayor uniformidad y al incremento del nivel de iluminación, especialmente en las intersecciones de las calles, mientras en la carretera de Valdevilla la ampliación se debe a la necesidad de iluminar un tramo de acera que no tiene alumbrado público. En cuanto al barrio de San Marcos, se debe a que se iluminará el entorno de la alameda de la Fuencisla y se mejorará la del cruce con la carretera de Zamarramala.

Además, el proyecto contempla sustituir los apoyos existentes —los brazos de las fachadas—en la colonia Pascual Marín y las columnas de las farolas de la carretera de Valdevilla por modelos más actuales. En esta última vía y en la carretera de San Rafael se reformarán y modernizarán los centros de mando o cuadros.

Plaza Mayor Cambio Alumbrado Farolas KAM7768
Farolas procedentes de los soportales de la Plaza Mayor. / Kamarero

Características del proyecto

  • Presupuesto. 499.956,32 euros (IVA incluido). El Ayuntamiento ha informado de que se licitará en cuatro lotes para aumentar la concurrencia de pequeñas empresas y reducir el plazo de ejecución a 5 meses, pues se podrán ejecutar los lotes simultáneamente. Se aborda con remanentes de Tesorería de años anteriores.
  • Colonia Pascual Marín. Intervención en esta zona de casas bajas del Barrio de La Albuera (parroquia del Carmen). Calles: Pintor Herrera, Madrid, Santa Bárbara, Tercios Segovianos, Felipe II, Ávila, Santander, Doctor Hernando, Alfonso Ledesma, Juan de Villegas, María del Salto, Ángel del Alcázar y Concilio de Trento. Sustitución de 65 puntos y se añadirán 21. En total, 86 puntos de luz y 2.554 metros de cableado.
  • Barrio de San Marcos. Intervención en todo el alumbrado del barrio, con la sustitución de 93 puntos de luz y 578 metros de cable.
  • Carretera de Valdevilla. Sustitución de 60 puntos de luz y se añaden 14, hasta un total de 74 y 745 metros de cableado.
  • Carretera de San Rafael. Intervención en el perímetro del polígono de El Cerro, desde la Puerta de Madrid a la antigua choricera. 47 puntos de luz se sustituirán y se añadirán 12, hasta un total de 59 con 1.505 metros de cableado.

El proyecto de renovación y modernización del alumbrado público, en PDF.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda