El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Sostenibilidad Ambiental, y en colaboración con las asociaciones empresariales de los polígonos de El Cerro, Hontoria y el Acueducto, ha puesto en marcha una campaña centrada en la mejora de la gestión y recogida de residuos.
Está destinada, según ha explicado el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, a ofrecer información y asesoramiento a los más de 300 profesionales e industriales que tienen sus establecimientos en alguna de estas tres áreas industriales de la capital y tiene un doble objetivo: por un lado, conocer sus sistemas actuales de gestión de residuos, las dificultades que encuentran y dudas respecto a la normativa actual y por el otro, ofrecer a los empresarios información de primera mano sobre las obligaciones legales, recursos y herramientas de los que disponen para ayudarles a mejorar la gestión de los residuos generados dentro de su actividad profesional.
La próxima semana se comenzará a repartir información sobre la campaña, y un equipo de técnicos ambientales visitará todos y cada uno de los negocios de los tres polígonos para conocer a su personal, recabar datos, facilitarles información y resolver dudas. Tras ello, y en base a las necesidades detectadas, se editará un tríptico con datos específicos sobre cómo realizar el reciclaje de los residuos industriales, Así mismo, la campaña prevé la creación de la web segoviapoligonoslimpios.com donde se facilitará información de interés y contactos con gestores profesionales de residuos. Esta campaña responde a una de las históricas demandas de los polígonos industriales, tal y como han destacado los presidentes de los polígonos de El Cerro y Hontoria, Juan Manuel de Frutos y Enrique Velázquez; además, servirá para mejorar el servicio de limpieza en las tres áreas industriales y establecer acciones a seguir en un futuro, con el objetivo de mejorar estos espacios y hacer que sean más atractivos tanto para los trabajadores como para los visitantes.
Por último, tanto el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, como los representantes de los polígonos han insistido en la importancia de la colaboración ciudadana para mantener limpias estas áreas industriales.
