El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento oferta 200 plazas en las ludotecas municipales este curso

por S.G.H
11 de septiembre de 2019
en Segovia
La concejala de Izquierda Unida Ana Peñalosa, ayer en rueda de prensa. / E. A.

La concejala de Izquierda Unida Ana Peñalosa, ayer en rueda de prensa. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, ha presentado la nueva convocatoria para cubrir 200 plazas en las ludotecas para niños de 5 a 9 años y las ludotecas en familia. La edil ha insistido en que se trata de espacios inclusivos y estimulantes, de encuentro y aprendizaje a través del juego y de una manera lúdica y divertida.

El presupuesto destinado al mantenimiento de estos servicios asciende este curso a 26.235 euros, según ha informado Peñalosa. La Junta de Gobierno Local acordó el pasado mes de mayo solicitar tres subvenciones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para el mantenimiento de tres programas municipales en materia de salud, así como para potenciar la implementación local de la estrategia de promoción y prevención de la salud de la Red Española de Ciudades Saludables, a la que pertenece Segovia, entre ellas el de ludotecas, que según informó entonces la alcaldesa, Clara Luquero, tiene un coste de 6.000 euros, siendo la contribución de la Federación de 3.600 euros y los 2.400 restantes proceden de las arcas municipales.

Ambos servicios son gratuitos para los participantes y se desarrollan de octubre a junio.

Características

En el caso del programa de Ludotecas, está dirigido a familias con niños de entre 5 y 9 años (nacidos del 2011 al 2014), que serán los beneficiados. Están organizadas en cinco grupos de lunes a viernes y de 17,30 a 19,30 horas en cuatro espacios municipales: Centro Cívico de San José (lunes y viernes), Centro Cívico de San Lorenzo (martes) y Centro Cívico de Nueva Segovia (miércoles) y el Centro Integral de Servicios Sociales (CISS) de La Albuera (jueves).

El número mínimo de participantes será de 12 y el máximo de 25 y tendrán prioridad los empadronados en el término municipal de Segovia.

Este servicio cuenta con profesionales capaces de diseñar un programa individualizado para los menores, según indican fuentes municipales y desarrollan actividades como asambleas sobre temas de actualidad (medio ambiente, solidaridad, el colegio, los amigos…) para favorecer la expresión y la escucha, así como manualidades y tiempo para jugar.

Peñalosa ha indicado que los educadores de las ludotecas fomentan las relaciones positivas entre los niños participantes, así como habilidades sociales y de alimentación saludable, así como el cuidado de los elementos del parque, el reciclaje e incluso primeros auxilios.

En periodos vacacionales el horario se adapta y se realiza por las mañanas.

Familias

Por su parte, Ludotecas en Familia es un programa de intervención familiar, en el que, a través del juego como estrategia lúdica y con la orientación de profesionales, se genera un marco de aprendizaje para todos los miembros de la familia. La concejala ha señalado que se trata de que adquieran habilidades que luego puedan reproducir en sus casas. Entre otras actividades, preparan fiestas como el Carnaval, actividad física moderada y trabajan sobre la naturaleza, pintura o teatro.

Este programa se desarrolla los sábados en el Centro Cívico de San José de 11 a 13 horas y está dirigido a menores de 18 años pero con la participación de al menos uno de sus progenitores, pudiendo sumarse toda la familia si así lo quiere.

Aunque tienen un horario los sábados, las familias participantes disponen de un calendario de actividades generales para los tres grupos existentes, a realizar una vez al mes, en el que pueden inscribirse si así lo desean.

La intervención familiar se orienta desde la perspectiva de parentalidad positiva; es decir, aquella en la que se respetan los derechos de los niños y se les educa sin recurrir al castigo, procurando experiencias gratificantes de comunicación y relación en familia.

Además fomenta y proporciona el espacio para que los padres puedan intercambiar opiniones y experiencias y se puedan dar apoyo mutuo.

La Concejalía de Servicios Sociales ha abierto ya el plazo de solicitudes en ambos programas, que permanecerá abierto hasta el 23 de septiembre. Si hubiera más demanda que plazas –algo que en el curso pasado no ocurrió- se realizará un sorteo público el 27 de septiembre a las 10,30 horas en la sede de la Concejalía, calle Marqués del Arco, número 22.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda