sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Ayuntamiento invita a las empresas a convertirse en mecenas de ‘Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025’

Para ello, ofrece diferentes incentivos

por EL ADELANTADO
1 de diciembre de 2024
en Segovia
El Ayuntamiento de Segovia celebra la elección de la ciudad como 'Ciudad Europea del Deporte 2025'

El Ayuntamiento de Segovia celebra la elección de la ciudad como 'Ciudad Europea del Deporte 2025'

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El Ayuntamiento de Segovia ha lanzado una campaña dirigida a las empresas, especialmente las segovianas, para requerir su participación económica como mecenas en las actividades deportivas y formativas que se desarrollarán en el ámbito de la designación de ‘Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025’, así como la mejora y creación de instalaciones deportivas en la ciudad. El plazo de aportaciones en la modalidad de mecenazgo abierto este 1 de diciembre se prolongará hasta el 31 de marzo.

El Ayuntamiento busca así acceder a vías de financiación adicionales y recursos complementarios ante los retos de la Ciudad Europea del Deporte, así como aumentar la interrelación con el tejido empresarial segoviano: “Así, los mecenas fortalecerán su imagen y prestigio ante la sociedad con una contribución directa al desarrollo de la ciudad, con su implicación en la promoción y defensa del deporte y la modernización y creación de instalaciones deportivas”, aseguran desde el consistorio.

Entre los incentivos para los mecenas, el Ayuntamiento destaca el refuerzo de la Responsabilidad Social Corporativa y de los lazos de colaboración público-privada, la presencia constante en la publicidad de todos los eventos, la posibilidad de destacar en los membretes de sus documentos oficiales su calidad de colaborador, el posicionamiento de ventaja competitiva frente a otras empresas y los beneficios fiscales, con deducciones que pueden llegar al 45%.

Las fórmulas de mecenazgo se concretan, por un lado, en el apoyo económico para la celebración de actividades deportivas y formativas que se van a desarrollar en 2025, concretamente en acciones como un torneo de ajedrez infantil, campeonatos de España de diferentes disciplinas deportivas, el torneo internacional de las canteras de fútbol, la Feria del Deporte, la exposición y museo de las leyendas del deporte o las jornadas formativas previstas con temáticas sobre deportes alternativos, periodismo deportivo, E-sports, Deporte Salud y Mujer o deporte inclusivo, entre otras. La aportación mínima para esta variante será de 10.000 euros.

Por otra parte, las empresas podrán actuar como mecenas en la financiación de nuevos espacios e instalaciones deportivas, implicación que se incluirá en la cartelería de esos espacios. En este caso, los mecenas realizarán aportaciones mínimas de 20.000 euros. No obstante, si se quiere participar a la vez en las dos opciones de patrocinio, se quedaría en los 25.000.

EXCEPCIONAL INTERÉS PÚBLICO
Entre los beneficios fiscales que pueden obtener los donantes y de los incentivos al mecenazgo, destaca la figura de Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) que se quiere lograr para ‘Segovia, Ciudad Europea del Deporte 2025’, con la que se pretende dotar a los mecenas de vías para tener mejores incentivos.

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presentó en septiembre de 2024 una Proposición No de Ley (PNL) para lograr la declaración de AEIP que será defendida por el diputado segoviano, Pablo Pérez, en el debate que se ha previsto para el 11 de diciembre en la Cámara Alta.

A esta figura de la AEIP se han acogido con anterioridad eventos como años jubilares, por ejemplo el Xacobeo de 2010 o Cántabra 2017; Conmemoraciones de hechos históricos, como los 800 años de los Amantes de Teruel o el IV centenario de la muerte de Cervantes; aniversarios institucionales, como el del segundo centenario del Teatro Real de Madrid o planes especiales, como el denominado Málaga Cultura, entre otros. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda