El punto séptimo del orden del día del pleno municipal celebrado el pasado viernes parecía no ofrecer grandes argumentos para el debate político entre las distintas fuerzas que integran el Ayuntamiento. El dictamen de propuesta de adhesión del ayuntamiento de Segovia a la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) volvió a abrir un melón que ya había sido abierto en ocasiones por la oposición, centrado en el gasto que supone la membresía municipal en distintas redes y asociaciones de ámbito nacional presumiblemente relacionadas con la gestión municipal.
El Partido Popular fue quien puso sobre la mesa uno de los datos más relevantes sobre este asunto, señalando que el Ayuntamiento invierte anualmente 130.000 euros en sufragar las cuotas de adscripción a estas asociaciones, entre las que destacan el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, las Redes de Ciudades Machadianas y de Ciudades Aves y otras de menor entidad como la asociación de Amigos del Títere.
El concejal Popular Marco Sandulli puso en cuestión la idoneidad de tomar parte en todas las asociaciones, y exigió al equipo de Gobierno que sea “exquisito” a la hora de plantearse la adscripción, teniendo en cuenta “que el dinero que se paga es de todos los segovianos, y que en algunos casos igual podría ser empleado en otros conceptos más interesantes para la ciudad”.
“Desde el Partido Popular estamos de acuerdo en que Segovia debe participar en la sociedad y aprovechar la sinergia con aquellas asociaciones que sean de interés para la ciudad, pero a dia de hoy no tenemos datos objetivos para pensar que en las que la ciudad está inscrita hayan dado réditos de alguna forma a los ciudadanos”, asegura el concejal.
Sandulli abundó en este aspecto y señaló que a la cantidad antes citada hay que sumar la que el Ayuntamiento destina a otras asociaciones –movimiento vecinal, deportivo, etc-, que elevan esta cifra hasta los 630.000 euros; que para el edil es “una cifra más que considerable y que conviene revisar”.
Sobre este aspecto, indicó que la “falta de transparencia” del equipo de Gobierno hace que este tipo de decisiones pasen inadvertidas en las comisiones, y reclamó “luz y taquígrafos” hacia la ciudadanía. En el caso de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el Ayuntamiento gastará 2.240 euros anuales para participar en las actividades de un colectivo empresarial destinado a la organización de encuentros y foros directivos con el objeto de impulsar contactos capaces de atraer proyectos y empresas a la capital.
La opinión del PP es muy similar a la de Ciudadanos, con quien comparten su labor de oposición, y el concejal David García-Foj cuestionó la eficacia de la integración municipal en esta asociación, al ser de carácter privado y señaló que el Ayuntamiento “no va a obtener ningún rédito de su participación”.
Desde Podemos, su portavoz Guillermo San Juan expresó sus “dudas” sobre la presencia en algunas asociaciones, y lamenta que no haya una “evaluación” del impacto que pueden tener sobre la vida de la ciudad, por lo que pide al equipo de Gobierno que muestren “datos reales” sobre su eficacia”. “Quiero pensar bien y creer que tendrán un impacto positivo sobre la ciudad, y no sólo para obtener una foto o un titular de prensa”, precisó el portavoz de la formación morada.
