El anuncio sobre la entrega del proyecto para dotar a Segovia de una nueva unidad de radioterapia en “aproximadamente dos semanas”, ha dado lugar a la duda sobre cuando se pondrá en funcionamiento un servicio largamente demandado por los segovianos.
De esta manera, el Ayuntamiento de Segovia quiso mostrarse cauto a la hora de señalar la duración del proceso, ya que todavía “hay que ver” el proyecto y “comprobar si la información aportada está completa”.
De esta forma, la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital, Clara Martín, señaló que “hasta que no se tenga el documento” no se puede realizar una aproximación sobre la duración de los trámites. En este sentido, indicó que se pueden dar algunas cuestiones, como que la información sea incompleta o que se necesite alguna precisión, que podrían alargar el proceso.
Martín señaló que se va dar “prioridad” a este proyecto, “al igual” que a otros que abordan “instalaciones sanitarias”, por lo que pidió a Recoletas “hacer llegar la información completa” para poder agilizar los trámites administrativos y asegurar una rápida gestión de las licencias pertinentes.
En este sentido, la concejala de Urbanismo aclaró que también se tendrán que evaluar algunas cuestiones, ya que el nuevo proyecto es producto de uno anterior, por lo que habrá que revisar “si están completas las obras proyectadas antes”.
El jueves, Recoletas admitió a este periódico que en estos momentos el proyecto está cerrando “los últimos flecos”, ya que se encuentra “muy avanzado” y el convenio entre empresa y Junta está cerrado.
Esta presentación se realizará en un plazo de “aproximadamente dos semanas” en el Ayuntamiento, momento en el cual se iniciará el proceso administrativo que traerá consigo la otorgación de las licencias necesarias para poner en funcionamiento el servicio.
