Cinco años después de que en 2017 comenzara la tramitación del expediente de venta forzosa del edificio que albergara el Hotel Victoria en la Plaza Mayor, la situación del inmueble dará un vuelco esta semana con la aprobación en el pleno de mañana viernes del levantamiento de la suspensión del proceso, tras contar con una sentencia firme en la que se refrenda la iniciativa municipal .
Este será uno de los asuntos más relevantes de la sesión plenaria de febrero, cuyo orden del día presentaba ayer el vicealcalde y portavoz socialista en el Ayuntamiento Jesús García Zamora, que señalaba que la resolución judicial favorable permite llevar a cabo la venta forzosa del edificio de manera definitiva, ya que el juzgado “entendió que no eran conforme a derecho las pretensiones de los propietarios, y que se podía continuar con el procedimiento ya iniciado”.
El concejal recordó que el precio de venta del inmueble será de 1,22 millones de euros, cantidad de la que habrán de descontarse los gastos ocasionados al Ayuntamiento para entregar el resto a los propietarios. En el caso de que el precio final superara la cifra fijada, los ingresos se repartirán al 50 por ciento entre el municipio y la propiedad.
Tras la aprobación de la venta forzosa, García Zamora señaló que la intención del equipo de Gobierno es la de acelerar al máximo los plazos de la tramitación para que pueda continuar el proceso.
La situación de ruina del hotel se remonta a principios de este siglo. La propiedad ha intentado dar salida al edificio con diferentes proyectos al menos desde 2003. Destaca por un lado su rehabilitación como residencia de ancianos, a principios de esta década y posteriormente su reconversión en hotel y cafetería. Sin embargo, las dificultades de financiación dieron al traste con todos ellos.
Por otra parte, el pleno debatirá la desestimación del recurso presentado por el Colegio de Arquitectos de Segovia sobre la creación de la comisión técnica para el seguimiento y aplicación del PEAHIS, y en este sentido, García Zamora recordó que este órgano tiene carácter interadministrativo entre el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, por lo que se integra por técnicos de ambas administraciones, tal y como exigió el Gobierno regional.
Por el segundo Hospital
En el capítulo de mociones, el equipo de Gobierno presentará una resolución en la que instará a la Junta de Castilla y León a la creación de una segunda infraestructura hospitalaria, que el concejal y portavoz socialista justificó como “de justicia social” con Segovia. En la moción, PSOE e IU critican el “absoluto desinterés” por Segovia de la Junta de Castilla y León, así como la “improvisación constante” en la disposición de infraestructuras sanitarias en la ciudad, que ejemplifican con la instalación del Centro Covid o la Unidad de Radioterapia.
