El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso presentó esta semana el cartel y la programación prevista para la Semana Santa de este año, que tendrá lugar desde el 18 de marzo hasta el próximo 9 de abril. En el acto estuvieron presentes el alcalde, Samuel Alonso, junto con Paloma Pastor, presidenta de la Junta de Cofradías y varios miembros de las Reales Hermandades del municipio.
El cartel anunciador está dedicado este año a la figura del penitente, que cada Viernes Santo lleva pesadas cruces de madera de roble y fresno, habito franciscano, el rostro cubierto y corona de espinas “como testimonio evidente de la herencia más esencial de la devoción por la Venerable Orden Tercera de San Francisco Seglar”, gran impulsora de la Procesión del Santo Entierro desde el año 1804, y que supone uno de los acontecimientos más significativos y atrayentes de la Semana Santa del Real Sitio de San Ildefonso.
Respecto a la programación, comienza hoy con el pregón de Semana Santa 2024, que tendrá lugar a las 19:45 horas en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, a cargo de Mercedes Sanz de Andrés, historiadora del Arte, experta en arte sacro y funerario e investigadora de la Semana Santa.
Actos destacados
Los organizadores también han querido destacar entre los actos previstos, el tradicional Domingo de Ramos y el Vía Crucis Penitencial, con salida de la Capilla de la Orden Franciscana Seglar. El 28 de marzo, Jueves Santo, se celebrará la Última Cena del Señor con sus discípulos, con visitas a las diferentes Iglesias del Santísimo a lo largo de toda la noche y el 29 de marzo, Viernes Santo, tendrá lugar la Procesión del Santo Entierro, en la que alrededor de unos 150 penitentes descalzos,visten el hábito de San Francisco, con cordón y escapulario y el rostro cubierto por una tela de seda de color negro, sobre la que algunos llevan una corona de espinas, cargan con pesadas cruces y acompañan el desfile de los cinco Pasos. Durante el año 2024 el Ayuntamiento impulsará la Declaración de Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León de esta última.
El 31 de marzo, tendrá lugar la celebración del Domingo de Resurrección y Procesión del Encuentro que pondrá fin a la Semana Santa en el Real Sitio. La Virgen de la Soledad se rencuentra con Cristo Resucitado en el Paseo de la Alameda, donde se retira el velo a la Virgen y luego descienden juntos hasta la Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario.
El Alcalde agradeció enormemente “la labor de todas y cada una de las personas implicadas en la celebración de la Semana Santa, Protección Civil, Concejalías implicadas y trabajadores municipales,Hermandades,Cofradías, Parroquia, que han sabido mantener y potenciar una de las tradiciones más arraigadas del municipio, la Semana Santa”.
Por su parte, la Presidenta de la Junta de Cofradías del Real Sitio y Directora del Museo Tecnológico del Vidrio, Paloma Pastor, dio las gracias también por la colaboración y destacó la belleza de las procesiones en la localidad.
