El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento dedica una jornada a ‘Pensar una ciudad en igualdad’

por S.G.H
14 de enero de 2019
en Segovia
El concejal de Igualdad, la alcaldesa y la concejala de Cultura presentaron ayer esta iniciativa. / E. A.

El concejal de Igualdad, la alcaldesa y la concejala de Cultura presentaron ayer esta iniciativa. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

“La realidad está muy lejos de reflejar lo que dicen la Constitución y las leyes y todos tenemos el compromiso de trabajar por la igualdad, desde las instituciones y como ciudadanos no admitiendo ni un solo comentario o micromachismo, ni un solo gesto, y corrigiendo de manera serena todo eso que surge en conversaciones diarias, en los encuentros con amigos, con familiares porque las mujeres merecemos respeto a nuestros derechos”. La alcaldesa, Clara Luquero, justifica así la organización de una jornada para ‘Pensar una ciudad en igualdad’.

Será el próximo viernes, día 18, en la Casa de la Lectura, con un acto por la mañana, desde las 11 horas, abierto a toda la ciudadanía, en el que intervendrán cuatro expertas, entre ellas la directora del Instituto de la Mujer, Silvia Buabent.

Luquero ha comentado que Buabent hablará sobre las políticas públicas con perspectiva de género, de las que es especialista, así como también en violencia machista. Ha sido concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada y es fundadora de la Escuela de Pensamiento Feminista Clara Campoamor.

Otra de las intervenciones estará a cargo de Inés Sánchez de Madariaga, profesora de la Universidad Politécnica de Madrid, delegada del rector para asuntos de Género, directora de la Cátedra de Género de UNESCO y presidenta de la Asociación de Mujeres Arquitectas. En Segovia hablará de la relación entre Urbanismo y género.

Por su parte, Rosa San Segundo, catedrática de la Universidad Carlos III y directora del Instituto de Estudios de Género de la misma, analizará los presupuestos municipales con perspectiva de género, mientras Susana de Andrés, profesora en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid, que forma parte de la Cátedra de Estudios de Género de esta institución académica y del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca, se centrará en el ‘paisaje’ publicitario de una ciudad que haga de la igualdad su meta.

Estas intervenciones darán paso a un debate “en busca de conclusiones que definan líneas de actuación en la ciudad”.

Colectivos segovianos

Por la tarde, según ha explicado el concejal de Igualdad y Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, las asociaciones y colectivos que forman parte del Consejo sectorial de la Mujer de Segovia están invitados a asistir a un encuentro de trabajo, a partir de las 17 horas, donde podrán plantear sus puntos de vista y propuestas concretas “desde la perspectiva de género para mejorar la ciudad”.

El edil recuerda que el Plan de Igualdad del Ayuntamiento recoge también ejes estratégicos y la transversalidad de las políticas con perspectiva de género en las diferentes áreas municipales.

La concejala de Cultura, Marifé Santiago, llama la atención sobre el hecho de que “el trabajo político por la igualdad tiene ya muchos años y esa lucha siempre ha tenido aparejada derechos universales. Cada vez que se logra un derecho individual inmediatamente se convierte en un derecho para todos”, sostiene y pone como ejemplo el permiso de maternidad, que también pueden disfrutar los padres.

Rechaza el uso “partidista” de la igualdad y sobre el trabajo de alguna de las expertas invitadas comenta que cuando se hacen presupuestos con perspectiva de género “de repente hay muchos más espacios de lo común: se piensa en jardines, en aceras, en iluminación, se piensa en los mayores…”.

Santiago, y la propia alcaldesa, dicen que es importante “pensar la ciudad desde la igualdad, con la igualdad y por la igualdad”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda