viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Ayuntamiento de Trescasas rotula las pistas de pádel para evitar colisiones de aves

Las franjas persiguen romper la ilusión de continuidad de las superficies de cristal y permitir a las especies avícolas detectar el obstáculo

por EL ADELANTADO
14 de marzo de 2025
en Provincia de Segovia
Vista de las pistas de pádel / AYTO. DE TRESCASAS

Vista de las pistas de pádel / AYTO. DE TRESCASAS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Reto gigante para un BM Nava al alza

Iñaki Bea: “El día a día es bueno y eso te acerca al éxito”

El Ayuntamiento de la localidad segoviana de Trescasas ha instalado nuevas rotulaciones en las dos pistas de pádel municipales para la protección de la avifauna local.

Esta iniciativa, desarrollada por consejo de GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat), responde a la preocupación por el impacto que las infraestructuras urbanas están teniendo en las poblaciones de aves, especialmente en lo que respecta a colisiones con superficies acristaladas.

Las nuevas rotulaciones, consistentes en franjas verticales de alta visibilidad, han sido estratégicamente colocadas en las cristaleras de las pistas de pádel, siguiendo las recomendaciones técnicas de GREFA. Estas franjas, dispuestas a la distancia reglamentaria, tienen como objetivo romper la ilusión de continuidad que generan las superficies de cristal, permitiendo a las aves detectar la presencia de un obstáculo y evitar colisiones potencialmente mortales.

“Desde el Ayuntamiento de Trescasas, somos conscientes de la importancia de preservar nuestro entorno natural y proteger la rica biodiversidad que nos rodea”, declaró Borja Lavandera, alcalde del municipio. “La instalación de estas nuevas rotulaciones es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental”, agregó.

Según añaden desde el Consistorio, las colisiones de aves con superficies acristaladas son un problema ambiental de alcance global, especialmente en áreas urbanas y periurbanas. Las aves, al no percibir el cristal como un obstáculo, chocan a gran velocidad, sufriendo lesiones graves o incluso la muerte. «La instalación de rotulaciones visibles es una medida sencilla pero eficaz para reducir significativamente el riesgo de colisiones», explican.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda