viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Ayuntamiento de Torrecaballeros invierte 10.000 euros para reparar y acondicionar el frontón

El principal objetivo de las actuaciones realizadas se ha basado en el arreglo de las filtraciones que estaban ocasionando daños en el revoco y en los muros de contención

por EL ADELANTADO
19 de febrero de 2025
en Provincia de Segovia
Vista del frontón de Torrecaballeros / AYTO. DE TORRECABALLEROS

Vista del frontón de Torrecaballeros / AYTO. DE TORRECABALLEROS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Torrecaballeros conmemora el 25N con un acto de sensibilización ciudadana

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El Ayuntamiento de Torrecaballeros ha finalizado las obras de reparación y acondicionamiento del frontón de la localidad, situado en el Complejo Deportivo ‘Pirata Olivia’. Las actuaciones han supuesto una inversión algo superior a los 10.000 euros “con el fin de reparar diversas filtraciones de que estaban ocasionando daños, no solo en el revoco, sino en los muros de contención”, remarca el alcalde de la localidad segoviana, Rubén García.

En concreto, los trabajos realizados han consistido en la “retirada de morteros en mal estado en los paramentos verticales debido a filtraciones de agua y la instalación de chapas plegadas con el fin de evitar nuevas filtraciones en los muros de contención y dotar así de estabilidad a esta infraestructura”.

Además, señala García, “una vez concluidas estas actuaciones, se ha respuesto el mortero exterior en aquellas zonas en las que se había deteriorado, se han repintado las zonas afectadas y se instalado una nueva red en la parte superior, reforzando la ya existente, lo que sin duda redundará en la mejora de la seguridad, al evitar en buena medida que las pelotas salgan al exterior de la instalación”.

Así, Rubén García enfatiza que “al ir a acometer pequeñas actuaciones de reparación ante los desperfectos exteriores, se detectaron filtraciones internas que convenía atajar cuanto antes para evitar que el deterioro avanzara y para garantizar la seguridad de una instalación muy utilizada. Por ello, tanto la inversión como los plazos se han incrementado respecto a las previsiones iniciales, pero considerábamos necesario, atendiendo a los criterios técnicos, llevar a cabo todas las reparaciones”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda