El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia tiene en tramitación un centenar de licencias de obra mayor

por S.G.H
10 de febrero de 2022
en Segovia
Una de las promociones de viviendas en construcción en el centro de la ciudad que obtuvo licencia de obras el año pasado. / Kamarero

Una de las promociones de viviendas en construcción en el centro de la ciudad que obtuvo licencia de obras el año pasado. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

Ruth es una segoviana que ha visto como el retraso que sufre la sección de licencias de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia está modificando su plan de vida. Espera desde septiembre del año pasado el comienzo de las obras de una promoción de 14 viviendas en Vía Roma 52, entre la calle del Tío Pintado y la carretera de Trescasas.

“Estoy en casa de mi madre y pretendía ir a vivir a mi propia casa cuanto antes pero al final voy a tener que irme a Carbonero”, afirma, al tiempo que explica que no renuncia a la vivienda en la capital “pero este retraso me cambia la vida porque pensábamos que las obras comenzarían en octubre, que era la previsión de la constructora”.

Según Ruth, la solicitud se presentó conjuntamente para la demolición de un edificio preexistente y el inicio del proyecto de las 14 viviendas pero Urbanismo autorizó la primera pero no se ha pronunciado sobre la licencia de obras. “Ahí sigue, en la pila de proyectos posibles para hacer en Segovia” y el problema para algunos interesados es que “si se demora pueden tener problemas con la hipoteca, porque hay gente en el límite de edad, que han adelantado un dinero y, cuando llegue la licencia, se pueden encontrar con que el banco no les da crédito”.

Esta promoción de viviendas no es la única que se encuentra a la espera y desde el sector de la construcción o el colectivo de arquitectos llevan meses advirtiendo de un ‘parón’ que Javier Carretero, presidente de la APIC (Asociación Provincial de Industrias de la Construcción), califica de “absoluta vergüenza”.

“Ahora mismo hay por lo menos tres o cuatro licencias de asociados nuestros con ocho meses en El Ayuntamiento y sin contestar, sin tramitar; hablo de licencias para promociones de 20 viviendas, 30 viviendas, que al final hablamos de puestos de trabajo y los empresarios están muy quemados”.

Carretero sostiene que ha hablado en varias ocasiones con la concejala de Urbanismo, Clara Martín, “pero nada, los expedientes están atascados porque no hay gente; esa es la excusa y siempre pongo el ejemplo de que si mañana se van todos los bomberos y arde Segovia ¿qué pasaría? No es lo mismo pero para nosotros sí, porque estimamos que se están dejando de desarrollar unas ochenta viviendas en bloque y dos o tres unifamiliares. Es una ruina”.

Ruth tampoco se ha conformado con esperar y ha presentado quejas directamente al Ayuntamiento a través de la aplicación móvil de la Línea Verde y de la web municipal. La respuesta: “que se atenga a la normativa vigente” ante el silencio administrativo, la ha dejado perpleja.

Desde la APIC, al margen de cada situación en particular, señalan que las empresas no pueden acceder a financiación sin la licencia y, por lo tanto, no les vale el silencio administrativo positivo.

Promotores, constructores y arquitectos se quejan de que durante meses la atención al público en la sección de Licencias de Urbanismo ha sido telemática. “Después de dos años de pandemia ya era hora —el Ayuntamiento ha habilitado recientemente la cita previa para la atención presencial— porque parecía que había covid solo para resolver dudas pero no para tomar un café en el bar de enfrente”, apunta Carretero, que asegura que ha contabilizado “hasta 17 llamadas a Urbanismo en un solo día”.

Situación insostenible

También desde el Colegio de Arquitectos, su presidenta en Segovia, Susana Moreno, califica de “insostenible” la situación actual respecto a las licencias de obras, de ahí que el colectivo tomara la iniciativa para intentar buscar soluciones que la semana pasada se abordaron en una reunión con la concejala.

“Es verdad que hace tiempo que el Ayuntamiento venía acumulando retrasos y no es la primera vez que nos reuníamos con la concejal de Urbanismo para tratar este problema, lo que pasa es que ha ido empeorando y empeorando hasta llegar a este momento en el que estamos recibiendo quejas por parte de los colegiados, incluso por escrito con casos concretos detallados, de forma espontánea, y eso nos ha preocupado porque no había sucedido nunca”, explica Moreno.

A la situación de retraso acumulado se ha sumado, añade, “que no tenemos relación con los técnicos de Urbanismo. Es tremendo. Una de las quejas de los arquitectos colegiados es que llaman para pedir cita y les dan atención telefónica para tres semanas; eso es una barbaridad”.

En el caso de los edificios protegidos, la presidenta del colectivo profesional indica que los trámites pueden hasta triplicarse, ya que al proyecto, sobre todo si hay básico y luego de ejecución, se suma previamente la Memoria de Idoneidad Técnica que tiene que pasar por una comisión a raíz de la aprobación del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS). “La situación ahora es tan mala que hay veces, y son datos reales, que los proyectos tardan casi un año en verse por primera vez. Es algo a lo que no deberíamos acostumbrarnos y parece que lo estemos normalizando a base de decir que es que hay mucho retraso”, apunta esta arquitecta.

Para Moreno “es muy importante que las licencias de obra se den en tiempos razonables para evitar, entre otras cosas, que haya inversiones que acaben yéndose de Segovia porque no se consiguen ejecutar”.

En este sentido, hace referencia a las declaraciones de Martín hace casi un año, en un primer balance de la aplicación del PEAHIS, cuando consideró positivo la aprobación de una tercera parte de los proyectos de rehabilitación para edificios protegidos que se habían presentado al Ayuntamiento: “una tercera parte no es nada. Lo normal es que casi todos obtuvieran licencia y lo llamativo es que la propia edil reconociera un alto índice de proyectos en los que los promotores habían desistido. Lo nunca visto. Puedes rebajar expectativas, modificarlo pero las inversiones salen adelante. Es muy preocupante que eso haya ocurrido”.

Explicaciones y datos

La concejala de Urbanismo admite el retraso pero apunta que se debe a situaciones sobrevenidas como que dos arquitectos municipales aprobaran oposiciones en otras administraciones y a las bajas laborales, entre otros motivos. Según los datos que maneja, el Ayuntamiento tiene en tramitación en torno a un centenar de proyectos en relación con licencias de obra mayor, pendientes de pasar por la Junta de Gobierno Local, aunque puntualiza que algunos están ya informados y se ha requerido a los promotores por alguna modificación o deficiencia.

Defiende, sin embargo, que “Urbanismo no está parado, aquí los funcionarios no están con los brazos cruzados. No en todas las obras que se ejecutan en la ciudad es necesaria la licencia urbanística, en muchas es suficiente con una declaración responsable y se informan cerca de 900 al año, en un periodo razonable, una tramitación ágil, además de otras licencias como las ambientales”.

El Adelantado, a partir de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local del consistorio segoviano, ha comprobado que el número de licencias urbanísticas que pasaron el año pasado por este órgano municipal se acercó también a 90. Destacan una docena para viviendas unifamiliares, la mayor parte en barrios incorporados o en las colonias de viviendas sociales de los años cincuenta del barrio de La Albuera, además de otras siete licencias para proyectos de entre 3 y 9 viviendas en el centro de la ciudad.

El año pasado recibió licencia un edificio de 10 viviendas, dos despachos y garaje en el barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, el de más reciente creación.

Por otro lado, llaman la atención hasta siete licencias para demoliciones o derribos de edificios o restos de edificaciones, cuatro para la construcción de piscinas, siete para modificaciones de proyectos de rehabilitación, seis para segregaciones de fincas o parcleas, tres para instalaciones de ascensor. Además, la Junta de Gobierno Local denegó al menos seis licencias de obra mayor y declaró la caducidad de dos, la misma cifra de las prorrogadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda