La actividad de los servicios municipales se ha adaptado a las restricciones derivadas del estado de alarma declarado para evitar el contagio por el coronavirus y una de las consecuencias ha sido la reducción drástica de la contratación que lleva a cabo el Ayuntamiento de Segovia, de manera que de los 34 contratos menores que se adjudicaron en la primera quincena de marzo se pasó a dos contratos en la segunda quincena de ese mismo mes. En la primera quincena de abril se ha retomado parcialmente la gestión de algunos contratos, con la adjudicación de 17, la mayor parte el día 15.
En el ámbito de la contratación administrativa, una de las principales consecuencias del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que el Gobierno de España declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, ha sido que el Ayuntamiento de Segovia procedió el 17 de marzo a interrumpir los plazos que afectaban al nuevo contrato del servicio municipal de recogida de residuos y limpieza viaria.
Esa medida ha impedido, entre otras cuestiones, la formalización del nuevo contrato. Los plazos se reanudarán cuando pierda vigencia el estado de alarma.
Como se recordará, en el pleno ordinario del mes de febrero, la corporación aprobó por unanimidad proponer la adjudicación del nuevo contrato a la actual concesionaria, FCC. Se trata del de mayor cuantía de la ciudad, por el que el Consistorio abonará 6.163.000 euros al año durante la próxima década. Inicialmente estaba previsto firmarlo este mes de abril.
Mientras tanto, esta misma semana se han retomado las obras de adaptación y mejora del Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Azoguejo, que habían comenzado a mediados de febrero pero se interrumpieron cuando se declaró el estado de alarma.
Precisamente uno de los contratos menores adjudicados el pasado día 15 ha sido el de la dirección de obra de este proyecto, por importe de 5.929 euros (IVA incluido), al arquitecto Héctor Martín Villaverde, por un periodo de cuatro meses. El acuerdo con los responsables municipales se llevó a cabo el 3 de abril.
Entre los contratos adjudicados por Alcaldía durante este periodo de estado de alarma se encuentra también el de las ya anunciadas obras de ampliación del Cementerio del Santo Ángel con 70 nuevos nichos. En este caso, aunque en el Portal del Contratante la adjudicación figura el 15 de abril, el acuerdo con la empresa adjudicataria, Grupo Meta Segovia, se registró el 25 de marzo. El presupuesto asciende a 45.232,38 euros (con IVA) y el plazo de ejecución es de tres meses.
Algunos de estos contratos menores adjudicados durante la primera quincena de este mes de abril tienen relación con los proyectos de Presupuestos Participativos. Ese el caso de dos que servirán para llevar a cabo las obras del ascensor proyectado entre la calle de Mónaco, en el barrio de San José y el barrio de El Palo-Mirasierra.
Por un lado, se trata de la redacción del proyecto y la dirección de obra, por importe de 1.191,85 euros y un periodo de vigencia de 10 meses y, por otro, el estudio geotécnico, con un coste de 2.641 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
También se ha adjudicado la elaboración de la memoria valorada sobre las intervenciones en los patios de colegios municipales para el programa ‘Patios abiertos y activos’, por importe de 2.057 euros y un plazo de ejecución de 3 meses.
