El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia fusiona el plan de infancia con el de juventud

por S.G.H
28 de enero de 2021
en Segovia
El concejal de Medio Ambiente y portavoz de IU, Ángel Galindo. / E. A.

El concejal de Medio Ambiente y portavoz de IU, Ángel Galindo. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia ha fusionado en uno los planes de infancia y adolescencia por un lado y el de juventud por otro. El documento, hoja de ruta municipal para los próximos cuatro años es fruto del consenso de todos los grupos políticos y cuenta con aportaciones de colectivos juveniles, según ha explicado el concejal de Juventud, Ángel Galindo.

Todo indica, por lo tanto, que el pleno de la corporación lo aprobará por unanimidad mañana viernes y hay que tener en cuenta también que ha recibido aportaciones de otras concejalías para desarrollar políticas transversales en este ámbito en el que se intervendrá con una población de 18621 vecinos, el 35% del total del padrón municipal.

De los tres segmentos de población al que está dirigido, el de la infancia, hasta los 11 año (niños y niñas que están en 6º de Primaria) suman 4.525 vecinos y vecinas, el 24% de los menores de 35 residentes en el municipio y el 8% de los empadronados.

El segmento de adolescentes, entre los 12 y los 17 años, que a nivel educativo comprende desde los alumnos de 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato o similar, lo conforman 3.698 personas, cifra que representa el 20% de los menores de 35 años de Segovia y el 7% de su población total. Por último, el segmento de juventud incluye a segovianas y segovianos entre los 18 y los 35 años, ambas edades incluidas, hasta 10.398, el 20% de la población del municipio.

Los objetivos generales del plan se centran en mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los jóvenes, ofreciéndoles alternativas a su información, formación y educación y fomentando su participación activa en la sociedad.

Este IV Plan de Infancia, Adolescencia y Juventud de Segovia se divide en cuatro áreas: infancia, promoción y participación juvenil, información juvenil e instalaciones juveniles. A su vez, cada área se divide en ejes compuestos por objetivos específicos, estrategias, actuaciones concretas a realizar e indicadores para hacer un seguimiento. En conjunto son diez los ejes recogidos, 53 los objetivos y hasta 144 estrategias diferentes a llevar a cabo desde ahora y hasta el año 2025.

El concejal de Juventud, al presentar este documento de más de 50 páginas, se ha detenido especialmente en el área de Promoción y Participación Juvenil. “Entendemos la promoción y la participación como instrumentos del cambio y mejora de la ciudad pero sobre todo como herramientas de transformación y avance con los que la juventud de la ciudad tome conciencia como ciudadanía activa”, asegura el portavoz de IU en el Ayuntamiento segoviano.

En este sentido, el plan quiere dar respuesta de manera global a intereses y necesidades a todos los ámbitos de interés de estos colectivos para conseguir su implicación real. Galindo destaca que esta es “una de las áreas más vivas” porque sus acciones cambian “al compás de los ritmos de la adolescencia y juventud, adaptándose”.

Asegura que desde la Concejalía de Juventud las puertas están abiertas siempre a las necesidades y demandas de estos colectivos como “un espacio de participación real”. Además, “entiende la igualdad como principio vertebrador de todas las acciones incorporando herramientas como comunicación inclusiva, adaptación de actividades y adecuación de espacios”.

Trabaja, por otra parte, en la prevención de adiciones, ludopatía, diversidad sexual, sexualidad, acciones de promoción y prevención de la salud, incidiendo especialmente en los trastornos de la alimentación, salud mental de la adolescencia, etc.

Otro eje destacable es el de ‘Emancipación’ porque el empleo y el acceso a la vivienda, objetivos específicos del plan, son dos de las mayores preocupaciones de la juventud. “Desde el equipo de gobierno estamos haciendo un esfuerzo para desarrollar políticas que lo favorezcan, de ahí que se introdujeran partidas concretas con dinero de remanentes”, asegura el edil.

Áreas

Infancia. Vincula el reconocimiento de UNICEF a Segovia como Ciudad Amiga de la Infancia y recoge por un lado programas para la infancia y la adolescencia y por otro las estructuras de participación infantil.

Promoción y Participación Juvenil. Se desarrolla a través de tres ejes: oferta de iniciativas lúdico educativas, junto a la Escuela municipal de Tiempo libre y la Red de Educadores y Educadoras; la participación juvenil y emancipación.

Información. Servicio específico y red.

Instalaciones. La Casa Joven y sus servicios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda