El concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Segovia, Miguel Merino, ha informado de que en la mañana de ayer lunes, durante los trabajos que desde el sábado se desarrollan en la zona de la Alameda del Parral para desatascar un colector de aguas residuales de la ciudad, se detectó la presencia de sangre y, tras la consiguiente investigación, se determinó que procede de un vertido incontrolado procedente de una industria cárnica del barrio de El Sotillo, en el vecino municipio de La Lastrilla.
Como informó El Adelantado en su edición del pasado lunes, el atranque de la tubería ha motivado el vertido de aguas fecales al río Eresma en esa zona de la alameda segoviana próxima a la antigua fábrica de borra y el domingo, Merino ya explicó que este colector recoge las aguas residuales del barrio de San Lorenzo pero también de los municipios vecinos de La Lastrilla y San Cristóbal de Segovia.
Los operarios, tanto municipales como de una empresa especializada en desatranques, han intentado contener “por todos los medios a su alcance que la sangre no llegue al río, si se permite la expresión, en este caso literal”, comentó el edil del consistorio segoviano, que también se ha puesto en contacto con la alcaldesa de La Lastrilla, Elisabet Lázaro, para coordinar el buen funcionamiento del colector y evitar vertidos y atranques de estas características.
El concejal confiaba en que ayer por la tarde pudiera darse una solución al vertido provocado por el colapso del colector, atrancado por abundante material plástico procedente de toallitas, pañales, compresas, blister (envase unitario) de medicamentos y centenares de pelotas de tenis y pádel.
Después de realizar hasta cinco catas en el lugar, una de ellas de unos diez metros de longitud, los operarios daban con el punto donde se había producido el atasco de material sólido en torno a las 13,30 horas.
Los responsables municipales han mostrado su preocupación por estos vertidos que se producen además en un momento en el que el caudal del Eresma es muy bajo debido a la sequía.
