El Ayuntamiento de Segovia ha incorporado un nuevo protocolo para la tramitación de los expedientes de contratos menores, de manera que estos incluyan el preceptivo informe jurídico de la Secretaría General, tal y como determinó en marzo una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Segovia, y así lo reiteró en otra del pasado 28 de junio.
La Junta de Gobierno Local ha tenido conocimiento de un decreto de Alcaldía sobre el procedimiento a seguir con los contratos menores, que incluye la asignación de tareas a los funcionarios municipales que son jurídicos, habilitados para realizar los informes que correspondan.
El alcalde accidental, Jesús García Zamora, ha explicado que el objetivo es que la tramitación de estos contratos de menor cuantía “se haga de manera lo más homogénea posible” en todos los servicios y áreas municipales, así cómo quién tiene que elaborarlos.
Recordó que hasta la citada sentencia de marzo “prácticamente ninguna administración los hacía, ni el Ayuntamiento de Segovia ni nadie” y admite que este protocolo puede ralentizar la contratación municipal. “Se introduce un elemento que antes no existía, pero esperamos que no lo ralentice extraordinariamente”.
Según García Zamora, la normativa establece que la Secretaría General puede solventar el trámite “con un nota de conformidad” de los informes que elaboren los once funcionarios municipales jurídicos (o sus sustitutos) de los que dispone el Ayuntamiento.
El alcalde accidental ha explicado que el consistorio segoviano formaliza con empresas o profesionales centenares de contratos menores al año y si fuera la secretaria general la encargada de elaborar los informes “se colapsaría y estoy convencido de que esto no lo pretende nadie; de ahí que se hayan fijado unos criterios y por Secretaría General únicamente se tiene que hacer la nota de conformidad, sin necesidad de profundizar porque un jurídico asegura que está conforme a la ley”.
Se da la circunstancia, sin embargo, de que no en todas las áreas municipales o concejalías cuentan con jurídicos, aunque la propia alcaldesa, Clara Luquero, ha anunciado que se dotará a corto plazo con uno al menos a la Concejalía de Cultura.
Otras concejalías donde no disponen de este funcionario especializado son las de Empleo y Patrimonio Histórico.
La exconcejala de Cultura, Gina Aguiar, informó en marzo de que su departamento realiza una media de 250 contratos menores a lo largo del año.
Por otra parte, señaló que no compartía el criterio de la sentencia en la que indica la necesidad de un informe previo de la Secretaría General sobre el contrato, al considerar que no es necesario en la formalización de contratos menores, y aseguró que esta discrepancia es la que estudiaban los servicios jurídicos municipales para fundamentar un posible recurso de casación ante el Tribunal Supremo, la única vía jurídica que podía emplearse para recurrir la sentencia del juzgado segoviano.
