El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia alega excepcionalidad para gestionar el embalse del Pontón

por S.G.H
15 de enero de 2021
en Segovia
Crecida del río Eresma el pasado 12 de diciembre a su paso por la alameda del Parral. / Kamarero

Crecida del río Eresma el pasado 12 de diciembre a su paso por la alameda del Parral. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Dice la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, que es una cuestión de sentido común y lo razona de la siguiente forma: si en abril se produce una situación como la vivida en diciembre por las intensas lluvias que causaron inundaciones en el valle del Eresma a su paso por la ciudad, es razonable que el Pontón no desembalse de manera preventiva porque es prioritario el abastecimiento de agua a la población de Segovia y otros municipios. Sin embargo, si el embalse está lleno en noviembre, como ha sido el caso, y se prevé un episodio de lluvias y de deshielo, lo más razonable es una gestión anticipada para evitar los cuantiosos daños que se han producido.

Luquero, acompañada por los concejales de Obras, Infraestructuras y Servicios, Miguel Merino, y por el de Medio Ambiente, Ángel Galindo, mantuvo el pasado miércoles una reunión telemática con la presidenta de la CHD, Cristina Danés, que se encontraba con el director técnico, Alejandro Barriuso y la comisaria de Aguas, Diana Martín.

“Lo fundamental de la reunión era exponer la necesidad de intervenir de manera preventiva ante situaciones como las que vivimos el 11 de diciembre, de actuar liberando agua con antelación para evitar inundaciones”, explica la alcaldesa que añade que hay acuerdo sobre el carácter prioritario del abastecimiento humano que tiene el embalse del Pontón Alto, con una capacidad de 7,30 hectómetros cúbicos.

En esa reunión telemática, sin embargo, los responsables de la Confederación informaron del proceso de actualización de las normas de explotación de la presa segoviana, redactadas en los años 90, cuando entró en funcionamiento, y que requieren de una revisión a medio plazo.

Desde el gobierno municipal alegan que la excepcionalidad puede aplicarse “con sentido común” si vuelve a producirse una situación similar a la ocurrida en diciembre pero Luquero añade que “si ese criterio de excepcionalidad hay que documentarlo, incluirlo en las normas de explotación, mejor todavía”.

La regidora recuerda que lleva años pidiendo a la CHD este tipo de medidas aunque considera que ahora “hay mejor comunicación” y “es el momento” de plasmar esa excepcionalidad cuando se aborda precisamente la revisión de las normas de explotación del embalse, “en mi opinión relativamente obsoletas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda